Acelerar la cosecha de los cultivos más susceptibles consta entre las acciones para minimizar los daños a la agricultura en Artemisa ante el paso inminente del huracán Ida por el territorio nacional.
Según informó Manuel Ismael Porra Ramos, vicepresidente del Grupo Empresarial Agroforestal, se trabajó fundamentalmente en la cosecha de boniato, yuca, calabaza y maíz tierno mientras que las condiciones climatológicas lo permitieron.
“Hasta la fecha, cosechamos 346 toneladas de comida distribuidas en 92 para el abastecimiento de la provincia, 81 fueron enviadas a la capital y 173 están en reserva operacional y al resguardo en las naves de Acopio”, puntualizó el funcionario.
Porra Ramos, al referirse al desmontaje de equipos y sistemas de riego, puntualizó que ya se ubican en sus parqueos y se garantizan las medidas de seguridad como anclaje y retiro de neumáticos de las 105 máquinas.
También informó que se aseguraron 21 casas de cultivos tapados, 14 molinos a viento, y la preservación de 1400 cabezas de ganado, fundamentalmente de la zona baja de San Cristóbal y Bahía Honda, hacia lugares seguros.
“La provincia tiene en existencia un total 6504.62 hectáreas de plátano, de ellas en producción 4820, a partir de la cual se prevé un estimado de afectación total de 38560 toneladas del cultivo. En el caso de la yuca, de las 766 hectáreas en producción, las afectaciones podrían rondar las 1288 toneladas”, explicó el vicepresidente.
En las empresas agropecuarias de la provincia están activados los puestos de mando y se garantiza el combustible y el transporte antes, durante y posterior al paso del huracán Ida.
Teniendo en cuenta el peligro potencial que representa este organismo, se decidió establecer la Fase de Alarma Ciclónica, para las provincias La Habana, Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, desde las 09:00 de la mañana de este viernes.