No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Hacer de lo asombroso algo cotidiano

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
25 agosto, 2021
in Artemisa
0
Hacer de lo asombroso algo cotidiano
17
SHARES
92
VIEWS
Compartir en Facebook

“Maravilloso trabajo realizan los jóvenes maestros del pedagógico de Alquízar en el centro de aislamiento. Con gran amor, dedicación, paciencia y esfuerzo en su trabajo, los niños y padres que nos encontramos aquí queremos darle las gracias y siempre estarán en nuestros corazones”, así afirmaba Yanet Hernández en su cuenta de facebook.

Andry González Pacheco es uno de los jóvenes mencionados, durante siete días estuvo en el centro de aislamiento de la Escuela Interarmas de la FAR General Antonio Maceo; ubicada en Ceiba del Agua.

Él junto a nueve de sus compañeros de la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena miraron de frente al virus. Este caimitense cuenta en su haber siete misiones de este tipo.

“Trabajamos en el cuartel tres, donde se encontraban los niños sospechosos y contactos de personas con COVID 19. La jornada empezaba bien tempranito, a las 6:30 de la mañana, éramos los encargados de dar el desayuno, limpiar los cuatro dormitorios, repartir la merienda, el almuerzo y la comida. También limpiabamos los pasillos y la entrada”, explica.

“Esta era nuestra misión principal, pero cualquier cosa que hiciera falta ahí estábamos para ayudar al personal médico.

Durante ese tiempo brindamos mucho amor y cariño a los niños. Dibujamos, inflamos globos y cantamos canciones. Entrar a los salones implicaba conversar con ellos, sacarles una sonrisa”.

Cambiaron el aula por estar allí donde se brinda atención a pacientes positivos a la COVID 19. Los nuevos tiempos le hicieron dejar atrás el olor a tiza, la pizarra, las clases a distancia para ser voluntarios en esta tarea. Luego del aislamiento y de obtener los resultados de los PCR regresarán a casa, al reencuentro con la familia y los amigos.

Con un alma inmensa estos jóvenes hacen de lo asombroso algo cotidiano. Muestran cómo a Cuba los jóvenes le ponen mucho corazón.

Previous Post

Revolución comunicacional, desde los medios

Next Post

Sacar el máximo provecho a tanto esfuerzo

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Reparación de áreas y funcionamiento de servicios médicos de la mano en el Comandante Pinares| Fotos: Otoniel Márquez

Sacar el máximo provecho a tanto esfuerzo

Motel Punta de Piedra, uno de las instalaciones que recibe pacientes positivos por estos días | Foto: Tomada de Internet

Empresa de Alojamiento, más útil a la comunidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In