Este 13 de agosto, cuando Artemisa vive unos de los picos pandémicos mayores en los 18 meses con COVID-19 (669 casos positivos al virus), muchos artemiseños decidieron cambiar sus labores cotidianas para aportar a la recuperación de las instituciones de la Salud Pública, no como una acción aislada sino como parte de un plan, barrio a barrio, traducido también en un símbolo de gratitud a los médicos y enfermeras de la familia.
La Empresa provincial de Transporte, amaneció en la cuadra enfrente a su entidad, para cambiar el rostro desaliñado de los consultorios del Médico de la familia 8 y 9, del consejo popular Centro.
Rehabilitación en las redes sanitarias, sustitución de puertas en mal estado, limpieza general del inmueble, ubicado en la cabecera provincial, no sin antes pintar cada departamento y la fachada, además de las rejas, fueron parte de las acciones que les ocuparán de manera sistemática.
Asimismo, el aniversario 95 del natalicio de nuestro Comandante en Jefe, fue oportunidad para que el colectivo, que recién mereció la condición de Vanguardia Nacional que otorga el sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos, se sumara a la higienización del entorno donde radican al pintar sus contenes.
Mientras, otros colectivos laborales ya habían ejecutado acciones disímiles en consultorios de la provincia para dejarlos listos en saludo al natalicio de Fidel, y muchos se apoderan de los problemas de estos para trabajar en la solución; este viernes estaba en pleno ajetreo una brigada de jóvenes de la Empresa de Mantenimiento Constructivo, empeñados en la fachada del consultorio # 10.
Un poco tímidos al ofrecer declaraciones a la prensa, pero perceptiblemente responsables con la misión que les ha dado la empresa, aprovechan las jornadas para culminar lo antes posible este sitio, sobre todo ahora que el barrio precisa la atención primaria de salud, dado por el incremento de los casos de Covid-19 en los últimos días.
La estructura no presenta grandes problemas constructivos pero ellos sí resanan las paredes exteriores para evitar humedad, explican con suma modestia, en tanto no dejan de hacer mezclas de cemento y trasladarlas a otro de sus compañeros en lo alto de un andamio.
Esta institución tiene problemas con el servicio estable de agua potable, de ahí que la rehabilitación de la cisterna, a la cual le hicieron la tapa en el lugar, es una nueva de acción que devolverá mejores condiciones al consultorio, detallan los obreros de Mantenimiento Constructivo.
Que se unan los vecinos a la higiene del entorno y se sostenga en el tiempo el empeño de los “padrinos” de tales instituciones, son dos de los retos de estos días con voluntad inherentes, no solo al 13 de agosto en saludo al natalicio de Fidel, sino a quienes aportan a la salud del barrio, y merecen detrás de tanto esfuerzo, laborar en su sitio con higiene y armonía.