Un espacio para la divulgación del patrimonio cultural cubano y la recreación sana nació de las alianzas entre la Casa de la Música de Artemisa y el Complejo Turístico Soroa, en el municipio de Candelaria.
Otro Álbum Kafé en la provincia, bajo el sello de la disquera más antigua de Cuba, amenizará el lobby de la instalación hotelera con espectáculos en vivo de talentos del terruño y el acceso a las más recientes producciones discográficas de la EGREM.
La firma del arreglo colaborativo estuvo a cargo de Renier Rodríguez Chils, director de la Casa de la Música de Artemisa y Rubén Montano García, director del Complejo Turístico Soroa.
“Para el Ministerio del Turismo constituye una fortaleza estrechar lazos de colaboración con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, como una vía para resaltar los valores de la cultura artemiseña”, resaltó Niurka Martínez Perugorría, delegada del Mintur en el territorio.
Martínez Perugorría enfatizó que Cuba no es solo un destino de Sol y playa, y bien vale la pena mostrar al mundo sus encantos musicales, una intención marcada con este segundo convenio de trabajo entre ambos sectores.
Anteriormente, de la relación entre la Casa de la Música de Artemisa y la delegación del Mintur quedó establecido el buró de reservación Islazul en la provincia, con sede en el Álbum Café Parque Central.
Esta semana había sido inaugurado igualmente el Álbum Kafé El Encanto, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, también con ofertas gastronómicas, especialmente la venta de café en diferentes modalidades.