No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Artemiseños en el Moncada: Antonio Betancourt Flores

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
19 julio, 2021
in Artemisa, Historia
0
En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, descansan la mayoría de los artemiseños que participaron en la heroica gesta

26
SHARES
146
VIEWS
Compartir en Facebook

Al partir hacia Santiago de Cuba en julio de 1953, Antonio Betancourt Flores ignoraba la cercanía de la inmortalidad. Al cantar el himno en la Granjita Siboney y entonar “morir por la patria es vivir”, no imaginaba cuan reales se volverían estas palabras hechas canción.

Martí renacía de los muros del Moncada y él con su fusil, apostado en el hospital Saturnino Lora, le rendía homenaje al Apóstol en el año de su centenario.

Allí fue apresado y conducido por los esbirros batistianos hacia el cuartel, estos buitres asesinos le arrancarían la vida. Su existencia quedaba truncada, cuando acababa de estrenar sus 20 primaveras.

Había celebrado el 13 de junio su onomástico. Sin embargo a pesar de su corta edad conocía en carne propia la opresión del pueblo humilde y trabajador.

En 1933 nació en la finca Méndez, era el tercer hijo de ocho que tuvo el matrimonio de Sergio Betancourt y Asunción Flores. Comenzó a trabajar desde los siete años de edad como mandadero en la finca Santa Teresa para la cual se había mudado su familia; así aliviaba la economía familiar, campesinos que vivían en situación de pobreza.

También ayudaba a su padre, obrero agrícola, en la siembra de piña o cualquier otra faena, pues con ese salario diario se alimentaba la familia numerosa. Su última casa estuvo ubicada en la esquina de Narciso López (hoy ave. 28 de enero) y calle 19 en el reparto La Matilde en Artemisa, desde donde partió rumbo al Moncada.

Antonio solo llegó hasta tercer grado de primaria, su infancia y adolescencia las pasó laborando para ayudar a sus padres. Trabajó en el almacén Carvajal sin recibir pago alguno, lo hacía para luego ocupar una plaza. Allí mismo se lesionó y cuando quedó cesante del trabajo abrió junto a su hermano y su tío materno un negocio de carnicería.

Fue en Artemisa donde conoció de la ortodoxia y no dudó en integrarse a ella. Junto a sus compañeros Ramiro Valdés, Pepe Suárez, Guillermo Granado, Vero Rossell y Tomas Álvarez Breto participa en las movilizaciones y sesiones de adiestramiento militar en la Universidad de La Habana, y en las fincas de Artemisa y zonas aledañas.

Este artemiseño fue al Moncada porque creía en una patria mejor, como el mismo afirmara, “esto tiene que cambiar, estoy seguro que cambiará; no es posible tanta injusticia; vendrían días buenos, muy buenos para todos, pero tenemos que luchar para que puedan llegar esos días”.

Murió lejos de casa, lejos de su familia, aunque de seguro Antonio Betancourt Flores recibió a la muerte con una sonrisa, tenía la satisfacción del deber cumplido hacia la patria.

Previous Post

Médicos y enfermeras, de Artemisa a Matanzas

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 18 de julio

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 18 de julio

Con el de Mariel hoy suman tres los municipios de Artemisa donde inició la vacunación con Abdala / Foto: Humberto Lister

Con la fuerza de Abdala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In