No basta sufrir la situación epidemiológica de Matanzas, o enviar ayudas humanitarias que siempre serán bien recibidas, con la sana voluntad de contribuir. Médicos y personal de enfermería del territorio ya ponen también la piel en unidades asistenciales, junto a sus semejantes.
En los últimos días, desde la provincia Artemisa partieron hacia la Atenas de Cuba siete especialistas en Medicina General Integral y 10 enfermeros intensivistas, manifestó Mercedes Grandal Dotres, jefa del Departamento de Colaboración Médica de la Dirección Provincial de Salud.
“La mayoría proviene de San Antonio de los Baños, Mariel, Güira de Melena, San Cristóbal, Bahía Honda y Artemisa, aunque están dispuestos a sumarse otros 15 doctores y más de una veintena de licenciados en enfermería”.
Grandal Dotres significó la experiencia del personal de enfermería en el enfrentamiento a la COVID-19 en México, Jamaica, Haití y otras naciones. Al mismo tiempo, un grupo de colaboradores de la brigada Henry Reeve viajaron directamente desde Venezuela, Azerbaiyán, Catar, Arabia Saudita…, hasta Matanzas.
Al interior de nuestras fronteras la solidaridad vuelve a estremecer y convocar, con el aliento de más de 700 artemiseños repartidos en 38 países, que enorgullecen incluso a quienes ignoramos muchos nombres.