No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Narciso Sánchez García: Bravo, honrado y fiel

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
11 noviembre, 2019
in Artemisa, Entrevistas
0
Narciso Sánchez

Historiador, Hijo Ilustre de Guanajay y revolucionario, es, tal cual dijera Martí, “de los que cultivan la grandeza y la emplean en beneficio ajeno”

19
SHARES
107
VIEWS
Compartir en Facebook

Nunca estuve tan cerca de la historia. Su voz, salpicada de altos y bajos por el paso de los años, nos trasladó a cientos de lugares donde Narciso Sánchez García siempre fue protagonista. Un alma sencilla y claros recuerdos lo definen, porque las fuerzas de sus ideas son tan poderosas como las que empleaba antaño para defender la Patria.
Historiador, Hijo Ilustre de Guanajay y revolucionario, es, tal cual dijera Martí, “de los que cultivan la grandeza y la emplean en beneficio ajeno”.
En un humilde hogar del barrio La reunión, donde los negros congos, entre ellos su abuelo y su padre, cantaban el “ula, ula, yo te vi primero”, resguarda los tesoros de un pasado convulso. Los libros, dispersos por cada rincón, dicen ser testigos de su trayectoria como fundador de la Juventud Socialista, desde los 13 años, y luego concejal del Partido Socialista Popular.
“Nosotros no le temíamos a nada. La lucha era por el bienestar del pueblo, de los trabajadores. Fueron tiempos difíciles en medio de los gobiernos que antes del triunfo de la Revolución regían la vida política, social y económica de la nación, pero nuestros objetivos estaban claros: ¡nunca renunciar! Así nos manifestamos a favor de la Reforma Agraria, el aumento salarial de los obreros y contra la discriminación racial”, rememora.
“Los blancos no admitían a los negros en sus bailes, aunque ellos sí eran bienvenidos a los nuestros; demostrábamos que la raza no condicionaba nada entre los hombres; defendíamos la igualdad pues, alcanzada la independencia, no se podía regresar ahí. Fue duro y triste”, dijo mientras veíamos sus fotos cerca de Lázaro Peña, Blas Roca, Jesús Menéndez, Juan Marinello y otros combatientes.
Después del Primero de Enero de 1959, Narciso Sánchez fue organizador y fundador de las Milicias, del Partido Comunista, los CDR y luego asumió como subdirector de la Escuela de Instrucción de Pinar del Río; allí compartió en varias ocasiones con Fidel Castro.
Su entrega llegó hasta hospitales y el Ministerio de la Industria Eléctrica, donde dejó el espíritu que lo incita a seguir batallando, pese a los límites de la vida.
Veintidós años como delegado de la circunscripción 36 se suman al aporte desmedido a su pueblo. Ese fue el lugar al que decidió ir al jubilarse, y del que muchos vecinos refieren ser “uno de los mejores tiempos, debido a la respuesta inmediata, la gestión y el compromiso”.
Pero escaló más: supo ser buen padre y esposo. A su querida Beba, una mujer orgullosa de todo cuanto hizo, le ofreció amor a cambio de entendimiento y sacrificio.
A los 96 años de su nacimiento, cumplidos este 29 de octubre, Narciso Sánchez vuelve a cederle lo mejor de sí a Guanajay. Junto a compañeros y dirigentes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, donará libros, revistas, fotos, apuntes y valiosos documentos para que la historia de este territorio jamás desaparezca.
Su herencia reposará en el museo Carlos Baliño, mientras una generación de agradecidos no dudará en ir tras la historia de un hombre bravo, honrado y fiel, de esos que “nos entran deseos irresistibles de imitar”.

Tags: artemisacombatientesguanajayhistoria
Previous Post

Los Magiares Mágicos, equipazo de Oro

Next Post

Balkan: Una fábrica para niños

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
1 Los trabajadores de Balkan tienen el orgullo de cumplir y rebasar con creces los planes previstos

Balkan: Una fábrica para niños

mascarilla a base de miel, sábila y limón

Consejos para una piel radiante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In