No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

El béisbol se revisa y se apura

Osniel Velasco Hernández by Osniel Velasco Hernández
8 noviembre, 2019
in Deporte
0
Equipo Cazadores de béisbol

Los Cazadores de Artemisa no tuvieron un buen año

37
SHARES
207
VIEWS
Compartir en Facebook

Luego de terminar las LIX Serie Nacional de Béisbol para los Cazadores de Artemisa con una amarga actuación, se imponían cambios –principalmente en la forma de pensar y organizar- en nuestra pelota, y precisamente la Comisión Provincial de la disciplina dio el paso al frente.
En una reunión efectuada en su sede del Estadio 26 de Julio, los principales decisores del béisbol artemiseño dieron a conocer varios cambios, que comenzando a nivel nacional, influirán a todos los niveles.
Primero se informó que se pretende comenzar la X Serie Provincial de Béisbol el próximo 26 de noviembre, con un corto y apretado calendario (solo diez juegos por equipo en la fase de clasificación), y aunque aún no está aprobado oficialmente, pudiera ser la única vía para celebrar el clásico artemiseño de las bolas y los strikes.
Al respecto, Gerardo Miranda, comisionado provincial, explicó que la idea de la Comisión era un torneo de al menos 40 desafíos, pero desde la Dirección Nacional de Béisbol se maneja –con grandes posibilidades de cumplirse- la idea de comenzar la LX Serie Nacional en marzo; “por ello nosotros debemos adelantarnos y estar preparados para si se cumple; y así poder analizar a los jugadores en el terreno, antes de hacer los cambios que hemos pensado”.
“Es cierto que diez juegos es muy poco, pero ahora no hay otra alternativa, debemos concluir antes de fin de año para en enero comenzar la preparación de los Cazadores. El calendario presentado al Consejo de la Administración Provincial (CAP) está enmarcado en las actuales condiciones del país y esperamos su aprobación, ya que el béisbol ha sido una prioridad del gobierno cubano”, afirmó Miranda.
“Los cambios en la próxima Serie Nacional se harán oficiales el 25 de noviembre, se pretende comenzar en marzo para hacer una primera fase de 75 juegos; y aunque aún no hay nada oficial, nosotros debemos estar preparados y anticiparnos. No podemos reunirnos el día 26 para ver qué hacemos con nuestro torneo doméstico, entonces ya no tendríamos tiempo”, aseguró el otrora estelar pelotero güireño.

Una Serie Provincial en coyuntura
En un segundo momento Alberto Abreu, jefe técnico de la Comisión Provincial explicó los pormenores y la estructura propuesta al CAP, y en espera de aprobación, alegando que está pensada en el ahorro de tiempo y sobre todo de combustible.
“Pretendemos arrancar el 26 de noviembre, y antes haber realizado un Congresillo Técnico el día 22. Se jugará martes, jueves, sábado y domingo; un choque cada día y los miércoles se recuperarían los desafíos suspendidos. Los 12 equipos estarían divididos en dos zonas de seis conjuntos y de cada zona clasificarán dos a las semifinales cruzadas”, explicó Abreu.
La Zona A la compondrían el actual campeón Alquízar, San Cristóbal, Bauta, Guanajay, Mariel y un elenco sub-23 de la Academia Provincial; mientras en la Zona B lidiarán Güira de Melena –subcampeón de la pasada Serie- San Antonio de los Baños, Bahía Honda, Artemisa, Candelaria y Caimito.
“Al finalizar la primera etapa cada equipo podrá escoger refuerzos para los play off, que comenzarán el día 14 de diciembre –al mejor de tres juegos- y la final debe iniciar el día 19, con ese mismo formato. Ya los aseguramientos de implementos se pidieron y los trajes se deben contratar por cada municipio con nuestra UEB de la Industria Deportiva”, agregó Abreu.
“Esta Serie será corta, pero evaluaremos todos los parámetros de cada pelotero sobre el terreno y al entrenamiento de los Cazadores solo irán quienes se lo ganen, no habrá ningún nombre asegurado; queremos peloteros comprometidos con la camiseta, solo así se hará el relevo necesario en el equipo”, coincidieron Abreu y Miranda.

Los Cazadores se revisan
En la última parte del encuentro, Manuel Vigoa, manager del equipo artemiseño, hizo un análisis en el cual –sin ningún ánimo de justificarse- explicó algunas de las causas del mal rendimiento del equipo, sobre todo al final de la campaña.
Entre los factores expuestos por Vigoa, estuvieron el déficit en la preparación física, debido sobre todo a la falta de un gimnasio de pesas, y principalmente la falta de motivación de los peloteros sobre el terreno, también la poca atención al equipo influyó en sus pobres resultados.
Por su parte, Yulieski González ahondó en la necesidad de un mayor apoyo y estimulación a los jugadores, como una vía imprescindible para buscar mejores resultados. También puso varios ejemplos de lo que hacen otras provincias para sus peloteros y los niveles de atención con los equipos desde el entrenamiento, formas de hacer de las que Artemisa, aún está muy lejos; aunque se vislumbran cambios.
Con nuevas ideas, formas y frentes de trabajo, como la necesidad de incrementar el número y la preparación de los árbitros, así como engranar la preparación del equipo sub-23 con las necesidades de los Cazadores, y compromisos renovados para aportar más, concluyó este fructífero intercambio entre los amantes del deporte nacional.

Previous Post

Alistan tiendas para venta de equipos de alta gama

Next Post

Kikirito y su cámara en el Comodoro

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
muchachos del proyecto cámara chica, de Guira de melena

Kikirito y su cámara en el Comodoro

Carlos junto a Monseñor Carlos Manuel de Céspedes en el taller Orígenes, en Bauta

Carlos Jesús Cabrera también le cantó a La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In