Ejercicios de preparación y reducción de vulnerabilidades ante la cercanía de la temporada ciclónica, tendrán lugar en los 11 municipios del 17 al 21 de mayo, informó el teniente coronel Ernesto Moinello Pérez, jefe del órgano de la Defensa Civil de la Región Militar Artemisa.
Debido a la situación epidemiológica actual, este adiestramiento, que forma parte del acostumbrado Ejercicio Popular Meteoro, pasa a ser de forma escalonada y sin masividad, añadió.
“En 2021 se celebra el aniversario 35 de este ejercicio, que prepara a los integrantes de la Defensa Civil y a la población ante diferentes situaciones de desastre. Artemisa ha tenido satisfactorias experiencias en su desarrollo, pero ahora debemos centrar las principales acciones populares en una semana, sin dejar de capacitar a los órganos de mando y dirección a todos los niveles.
“Fortalecer las capacidades para una mejor respuesta ante huracanes, epidemias, intensas sequías y movimientos telúricos será el propósito esencial este año, además de comprobar las comunicaciones, entre otras cuestiones necesarias en caso de eventos climatológicos.
“Por supuesto, durante esta semana de trabajo se pondrá énfasis en la preservación de los recursos de la economía ante el impacto de tales fenómenos, y en el incremento de la divulgación sobre las normas de conducta”.
Expertos anticipan 17 formaciones de ciclones tropicales con nombre, incluidos ocho huracanes, cuatro de categoría mayor, como consecuencia de las cálidas temperaturas del agua en el Atlántico, Caribe y Golfo de México… y de la no presencia de El Niño. “Por esta y otras razones es imprescindible mantenernos preparados y alertas”, declaró.