El Programa de actividades que se desarrolló durante la Semana de la Cultura en San Cristóbal, fue una muestra de la acertada dirección del sector en ese municipio y de cuánto pueden hacer los trabajadores del sistema institucional y el talento artístico del territorio para llevar arte y sano entretenimiento, con actividades variadas y de calidad, a los más diversos espacios, para el disfrute de la mayor cantidad de público.
Desde la inauguración de la Jornada, el día 10 con un vistoso pasacalle en el portal del cine de la cabecera municipal, hasta su cierre el día 16 con la Peña Berrinche Adentro y una actividad cultural recreativa juvenil en el Cine Los Pinos; fue una semana en la cual el elenco artístico –aficionado y profesional– derrochó talento en instituciones y espacios públicos de consejos populares urbanos y rurales.
“A través de un trabajo en equipo, de conjunto con nuestras instituciones, tratamos de aprovechar las mejores experiencias de años anteriores para confeccionar un cronograma equilibrado, que integrara actividades de cine, literatura, música, danza, artes visuales y teatro; y nos permitiera llegar a establecimientos de gastronomía y recreación, instituciones educativas y culturales, a la Casa de Abuelos, la sede de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, al Hogar Materno y al centro penitenciario con la Tarea Confianza”, informó Dietyn Horta Camejo, jefe del Departamento de Programas y Programación de la Dirección Municipal de Cultura.
No faltó el homenaje a exponentes del patio que con su obra creativa, enriquecen el gusto estético de la población, ni el tradicional Coloquio por la fundación de San Cristóbal. En el encuentro participaron afiliados de las cinco secciones de base con que cuenta la Unhic en San Cristóbal y se hizo un reconocimiento a personalidades, docentes y no docentes, con un amplio trabajo de investigación y enseñanza de la Historia.
Tributo especial recibió en el Coloquio la insigne pedagoga Juana Laferté, Maestra de gene- raciones de sancristobalenses y leyenda viva de un pueblo que festejó en siete días el aniversario 195 de su fundación.


