Gonzalo Pimentel Tabares todavía era estudiante cuando conoció a Fidel. Andaba aprendiendo sobre suelos, fertilizantes y ganadería. Se hizo ingeniero pecuario y se especializó en agrotecnia, alimentación y otras materias. Justo esos estudios provocaron frecuentes intercambios con el Comandante en Jefe; pocos conversaron tanto con el Líder de la Revolución cubana como él.
Aun así, confiesa que estuvo nervioso siempre. ¡Incluso se equivocó con Fidel!
“Me hacía preguntas que no le podía contestar. Ese era mi sufrimiento. Nadie más sabía, pero yo quería algún día contestarle cada una.
“Me envió a varios lugares, y estudié mucho; ya me sentía más preparado. Aun así, me pasó lo mismo y, cuando le cuento a una ingeniera que había sido alumna mía, me dijo: ‘profe, tú estás psiquiátrico; te quieres parecer a Fidel y Fidel es único’. Tenía razón: ¿cómo me voy a parecer a un genio? Ella me sacó de la bobería esa.
“Él preguntaba y, cuando no podías, insistía. No para que no le respondieras: para que siguieras aprendiendo e investigando. A mí me lo hizo 40 veces. Mi profesor fue Fidel Castro”, asegura el veterano asesor en la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos.

“Lo estudiaba, buscaba todo y él me enseñaba. Cuando trabajé directo con él, lo conocí como el hombre más humano del mundo. Mientras no lo engañaran ni le abandonaran la causa, nunca había problema… por mucho que hubiera. Su olfato para prever presente y futuro no lo tiene nadie.
“Yo había hablado con él cuando atendía un plan especial de alfalfa en Mina Blanca; luego tuve la oportunidad de intercambiar muchas veces en Los Naranjos”.
Tabares recuerda que se iba hoy y mañana regresaba. “Proyectó esta empresa completamente: vaquería, ciclo técnico, recría, área de forraje, la hidráulica, las carreteras, el propósito, sistema administrativo, socio político… Hizo cuanto había que hacer, todo a la vez. Y como sabía que era preciso sostenerlo en el futuro, igualmente concibió nuevas comunidades.
“Formó especialistas. Creó condiciones para que la vaca fuera productiva. ¡Y logramos 50 millones de litros!”


