No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Urge precaver, ante el dengue y el chikungunya

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
3 noviembre, 2025
in Portada, Salud
0
saneamiento-artemisa

Evitar la proliferación del agente transmisor de estas enfermedades depende de la limpieza de hogares, patios y alrededores / Foto: Radio Artemisa

23
VIEWS
Compartir en Facebook

En todos los municipios artemiseños circula el virus del dengue, uno de los más peligrosos ocasionados por la picada del mosquito Aedes aegypti; aunque las mayores tasas se concentran en San Cristóbal, donde ya existe transmisión; Güira de Melena, Guanajay, San Antonio de los Baños y Candelaria.

Según la doctora Yessica González Velázquez, especialista en Higiene y Epidemiología y jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, de la Dirección General de Salud Pública en Artemisa, en las últimas cinco semanas aumentaron los casos febriles inespecíficos; mientras, en estas dos recién concluidas registramos el mayor incremento del período, a casusa de la circulación en el territorio de otra arbovirosis: el chikungunya.

La también jefa del Programa de Inmunización precisó que el grueso de los febriles se han presentado en Mariel, Güira de Melena, San Cristóbal, Caimito y Candelaria, y al cierre de octubre se incorporan a la lista Alquízar, Bauta y San Antonio de los Baños.

En cuanto al chikungunya, del cual no se reportan casos graves, faltan por confirmar Alquízar, Guanajay y Bahía Honda. “El primer enfermo se detectó en Caimito”, puntualizó González Velázquez. “Entre el cinco y el diez por ciento de los pacientes se han ingresado en nuestros hospitales, donde dispusimos camas al efecto. De ser necesario se incrementarán. El resto de los convalecientes han permanecido en sus hogares.

“En las localidades y la provincia se trabaja mediante la estratificación de riesgo. Las fuerzas de la campaña antivectorial, así como la pesquisa activa, se concentran en las manzanas de mayor riesgo por el reporte de febriles, casos reactivos y pobladores con sintomatología. También funcionan los grupos temporales, dirigidos por los gobiernos a cada instancia, donde participan otros organismos y se adoptan decisiones en los sitios más comprometidos.  

“En manzanas o cuadrantes peligrosos, cuando colindan, se realiza tratamiento focal, con abate; perifocal y adulticida, (fumigación), además de evaluar riesgos ambientales”.

La doctora aseguró que, hasta este jueves, no había confirmación de Oropouche. “A todo el pueblo recomendamos buscar atención médica, pues el dengue puede complicarse, si se llega de manera tardía a los centros de salud, e incluso provocar la muerte. Al mismo tiempo, hay quien se confía, y en realidad su estado general responde a la leptospirosis que, de no atenderse oportunamente, puede desencadenar en deceso.

“Evitar la proliferación del agente transmisor de estas enfermedades depende de la limpieza de hogares, patios y alrededores. No acumule objetos donde tiende a estancarse agua, mantenga bien tapados los recipientes dentro y fuera de las viviendas, limpie los que contengan agua para mascotas y cámbiela de forma periódica”.

Tags: Aedes AegyptiartemisachiikungunyaDengueHigiene y EpidemiologíaSALUD
Previous Post

¡Hito, cerito!

Next Post

Edición 43 de el artemiseño

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Edición 43 de el artemiseño

Edición 43 de el artemiseño

Recepción-de-donativos

Artemisa responde con más solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In