Con el objetivo de llamar a la reflexión, la reafirmación de la identidad y el homenaje a los valores que definen el alma de Cuba, Artemisa se une a la celebración nacional de la Jornada de la Cultura Cubana.
Desde este 10 de octubre en adelante, la provincia desarrollará variadas actividades que buscan articular lo patrimonial con lo emergente, lo local con lo nacional y lo artístico con lo educativo, dio a conocer Ivón Álvarez, directora provincial de Cultura.
Este año, la jornada está dedicada a figuras destacadas de la cultura artemiseña como Graciela González Guerra (fundadora de Los Cuenteros), Rodolfo Chacón Saiz (solista vocal), José Rene Fuente Cintado (músico y poeta) y Juan Carlos Muñoz (artista de la plástica).
La directiva puntualizó que la programación, impulsada por instituciones culturales, educativas y comunitarias, incluirá espacios para todas las edades y gustos, desde niños y jóvenes hasta adultos mayores, con un fuerte enfoque en la participación comunitaria.
Entre las acctividades destacadas sobresale la inauguración de la expo Estampas y Momentos, del artista Juan Carlo Muñoz en el Cine Juárez, junto con la apertura de exposiciones en todas las galerías de la provincia, recalcó la directiva del sector.
Para los amantes del pentagrama llegarán las retretas de las bandas de concierto en los parques centrales de Artemisa, Guanajay y San Antonio de los Baños.
Además, estarán los sspacios de reflexión y participación como los talleres de creación para niños y jóvenes, charlas sobre color y tradición en el diseño cubano, y encuentros de saberes entre generaciones.
Hasta el 20 de octubre, día la Cultura Cubana, la población podrá participar de recorridos por espacios significativos con intervenciones artísticas y narraciones orales, veladas poético-musicales, performances visuales con danza afrocubana, y presentaciones de música tradicional campesina en espacios culturales.
Según los organizadores de esta amplio programa de actividades, la Jornada se presenta como una oportunidad para celebrar y promover el rico patrimonio cultural de la provincia, al tiempo que se fomenta el diálogo entre generaciones y se impulsa la creación artística en todas sus formas.