No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Los generales mambises de Artemisa

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
10 octubre, 2025
in Historia, Portada
0
guerra-independecia

Nodarse Bacallao estuvo entre los hombres que gozaron de la más alta estima y confianza del Titán de Bronce

19
VIEWS
Compartir en Facebook

Durante el actual año conmemoramos en Cuba el aniversario 130 del reinicio de la contienda independentista, tomando como referencias el estallido de la Guerra Necesaria, el 24 de febrero de 1895 y su culminación en agosto de 1898.

Múltiples son las celebraciones y homenajes, vinculados a trascendentales acontecimientos y personalidades del mambisado cubano. Fue en esta etapa que se incorporó la región occidental a la lucha armada contra el dominio colonial español.

No son pocos los que en esta parte del país se preguntan por aquellos oficiales mambises que alcanzaron los más altos grados militares durante la guerra preparada por José Martí. En el caso particular de la provincia de Artemisa, de manera incorrecta se contemplan como nacidos en esta tierra, entre otros los generales Pedro Díaz y Molina, Juan Lorente de la Rosa y Pedro Vargas Sotomayor.

Díaz y Molina fue el único esclavo que fue mambí y alcanzó el más alto grado militar: mayor general. Por su prestigio y ocupó el cargo de jefe del Sexto Cuerpo del Ejército Libertador, tras la muerte de Antonio Maceo y la captura del puertorriqueño Juan Rius Rivera. Vivió en Artemisa, fue Representante a la Cámara por Pinar del Río y una calle de la Villa Roja lleva su nombre, aunque no es artemiseño, sino que nació en Yaguajay.

Mientras, Lorente de la Rosa fue ascendido a general de división y como Pedro Díaz, acompañó a Maceo en la invasión a occidente y en su campaña en Pinar del Río. Después de la guerra lo eligieron alcalde de San Luis. Vivió en Godínez, municipio de Candelaria. Su hija Francisca Lorente, casada con Braudilio Reyes, sí vivió en esta cabecera municipal, en una casa construida en 1948 y que hoy sirve de sede al museo de este pueblo. Tampoco es artemiseño Juan Lorente de la Rosa. Nació en Manzanillo.

Vargas Sotomayor, general de brigada, nació en Chile. Fue uno de los héroes del combate de Cacarajícara, en el lomerío de Bahía Honda. En aquellas montañas murió y aunque no se conoce el sitio exacto donde reposan sus restos, se le rinde homenaje con un monumento a su memoria, en el intrincado paraje de Las Ánimas.

Los generales mambises nacidos en tierras de Artemisa son cinco. Dos fueron generales de división: Alberto Nodarse Bacallao, nacido en Cayajabos, Artemisa y Eduardo Apolonio García Vigoa, de San Cristóbal.

Nodarse Bacallao estuvo entre los hombres que gozaron de la más alta estima y confianza del Titán de Bronce, a quien acompañó en la epopeya de la invasión, en su posterior campaña en tierras pinareñas, destacando el cruce por mar de la trocha militar de Mariel a Majana y el combate fatídico en San Pedro, donde recibió varias heridas de bala y se desempeñó como jefe interino de su estado mayor.

De todos los generales de esta provincia, Nodarse Bacallao desempeñó la más alta responsabilidad civil en la República: Representante a la Cámara por Pinar del Río y vicepresidente del Senado.

Ascendieron tres representantes de esta provincia al grado de general de brigada: Clemente Dantín Félix, nacido en Candelaria, Pedro Angel Delgado Carcache, hijo de Mariel y Pedro Saez Yáñez. Este último, según recoge el Tomo I del Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba, nació en La Habana. Sin embargo, su partida de bautismo está en la iglesia de Guanajay y algunos historiadores, como René González Barrios, aseguran que nació en Cabañas, perteneciente a Mariel.

En el orden militar, Delgado Car- cache tuvo una hoja de servicios que le alcanzaron para una mayor graduación. Se alzó en armas contra España dos años antes de que iniciara la guerra del 95. En el combate de Río Hondo, en San Cristóbal, dirigió una tropa que por su fiereza mereció encumbra- dos elogios de Antonio Maceo. Es esta acción combativa a la que se refirió Fidel en La historia me absolverá, como ejemplo de valentía y arrojo mambí, cuando afirmó: “Así luchan los pueblos cuando quieren su libertad: le tiran piedras a los aviones y viran los tanques boca arriba”.

Resulta llamativo que los generales Clemente Dantín Félix y Eduardo Apolonio García Vigoa, desplegaron su actividad militar en la provincia de Matanzas, donde son memorables sus hazañas combativas. El primero, en la República, se desempeñó como alcalde de Bolondrón, aunque murió en San Cristóbal. El segundo ocupó la alcaldía de Los Arabos y durante tres años fue gobernador de la provincia yumurina. Elementos que hablan muy bien a favor del arraigo y prestigio que ganaron en aquella parte de la geografía occidental.

Mambises artemiseños se destacaron en el campo insurrecto, aunque no llegaron al grado de general. Otros pelearon desde funciones y misiones civiles. Todos llenan de orgullo a esta tierra y tendrán espacio en otra edición.

Tags: artemisacubagenerales mambisesguerras de independenciaHistoria de Cuba
Previous Post

El honor de salvar los libros

Next Post

Inicia en Artemisa campaña tabacalera 2025-2026

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
Inicia en Artemisa campaña tabacalera 2025-2026

Inicia en Artemisa campaña tabacalera 2025-2026

Artemisa-Cultura

La Cultura invita a festejar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In