No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El barrio agradece el entusiasmo de Rodolfito

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
27 septiembre, 2025
in Artemisa, Portada
0
Rodolfo-lima

Rodolfo Lima Peñalver (segundo de izquierda a derecha) es líder en su zona Foto: cortesía del entrevistado

18
VIEWS
Compartir en Facebook

Siendo aun estudiante universitario, en el año 2001, el artemiseño Rodolfo Lima Peñalver asumió la responsabilidad de ideológico de la zona 13 del Consejo Popular La Matilde. El hoy Máster en Ciencias de la Educación, y profesor de Historia y Filosofía en la Universidad de Artemisa Julio Díaz González, se ha mantenido de manera ininterrumpida en la dirección de la zona, transitando por varias responsabilidades como organizador, y desde el año 2017 coordinador de la Zona.

Rodolfito, como le llaman lo más allegados, es además miembro no profesional del Secretariado Municipal y Provincial de los CDR en Artemisa, fue delegado al 10mo Congreso de la organización y es miembro de su dirección nacional.

Su zona, la 13, la conoce a detalle. Los 11 CDR que la componen tienen sus estructuras completas. Asegura con orgullo que «de manera general los cederistas son bastante cooperativos y apoyan en todas las tareas que se convocan. Existe un trabajo coordinado y organizado de los factores de la comunidad; ese es un elemento clave para lograr un buen funcionamiento de la organización. A una sola persona le es muy difícil llevar a cabo cualquier tarea que se convoque en el barrio, pero el trabajo en equipo es la clave para garantizar el éxito en su cumplimiento».

Así, entre todos, han logrado insertar a los jóvenes en las tareas de la organización. «Participan en recogidas de materias primas, trabajos voluntarios que se convocan, encuentros deportivos realizados en la zona en coordinación con el Inder, así como otras actividades culturales y recreativas.
Esta zona suele ser bien activa en el trabajo cederista, en parte gracias al poder de convocatoria de Rodolfo.

«Hemos realizado festivales de materias primas, barriodebates sobre el deber patrio y antimperialista, charlas y conversatorios sobre diferentes temas como son las consecuencias que puede traer el consumo de drogas y sustancias tóxicas, siempre contando con especialistas de Salud Pública que nos brindan su apoyo para impartir estos temas».

También desde esta zona se ha donado ropa, medicamentos y otros artículos para damnificados de desastres naturales y recientemente, cuando la provincia recibió la bandera por el 65 aniversario de los CDR, la zona se sumó a las actividades de la conmemoración, se reconocieron cederistas y presidentes destacados, y se declaró una familia como familia 65 Aniversario por el apoyo brindado a las tareas de la organización en el barrio.

Dentro de los principales retos que tiene hoy la organización cederista, señala, está el «lograr una mayor participación de la población en las donaciones voluntarias de sangre, seguir trabajando con los jóvenes para vincularlos a las tareas cederistas, mantener activa la vigilancia popular revolucionaria para que no ocurra ningún hecho delictivo, así como revitalizar la propaganda revolucionaria, fundamentalmente en el trabajo con las vallas, para la identificación de zonas y CDR».

Tags: 65 Aniversario de los CDRartemisacircunscripcionesComités de Defensa de la Revolución (CDR)
Previous Post

Honran a trabajadores y directivos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel

Next Post

Esta vez la lluvia fue de flechas

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
Esta vez la lluvia fue de flechas

Esta vez la lluvia fue de flechas

Noslen-alayo

Nuestra dupla vence a la número uno del ranking

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In