Poco importa si la atraviesa un río, la abrazan las lomas o la baña el mar. Artemisa somos todos. Esa joven mujer divina que une, suma y vive por cada hijo. Late fuerte en los campos rojos y en el bullicio de la ciudad. Todo cuanto nos rodea la nombra e invita a celebrar: ¡15 años, Artemisa!
Con el 9 de enero no llegará un número frío. Viajarán hasta aquí razones imperecederas que un día le dieron un nombre. ¿Cuántos sueños cumplidos? ¿Cuánto más por desear?
Ambas interrogantes movilizan ideas y pensamiento de un grupo de personas que desde este 25 de septiembre invitan a celebrar bajo una amplia gama de actividades.
La Plaza 26 de Julio será testigo de la presentación de los principales actos que marcarán esta fecha especial, en un ambiente cargado de orgullo y compromiso.
Alexander Valdés Valdés, funcionario del Comité Provincial del Partido, explicó que la celebración no será solo un evento, sino una verdadera campaña que prevé incidir en todos los municipios, en cada consejo popular, en todos los artemiseños.
El trabajo y la alegría estarán unidos en cada esquina. De ahí la remodelación del Hogar de Ancianos Fidel Labrador García, reinaugurado como parte de las obras por los 15, una muestra palpable de lo que significa y abarca la efeméride.
Con la cablería eléctrica renovada, pintura fresca, una cocina-comedor mejor equipada y una cubierta nueva, este espacio ahora acoge a 48 ancianos en un ambiente más cómodo y protegido. La emoción estuvo reflejada en los rostros de los visitantes que hasta allí acudieron para contagiarlos con el número 15, incluido un niño que, impresionado, comentó: “Aquí están mejor cuidados, más protegidos”.
Las escuelas también son protagonistas. El sistema de instituciones educativas tendrá una alta responsabilidad en resaltar la historia y el futuro de Artemisa.
Entre los viejos amigos que este septiembre abrieron sus manos estuvo la Casa de la Música, un espacio que ha acompañado momentos claves en estos años vividos y que será escenario de múltiples eventos culturales.
La tierra de coraje y sonrisa contagiará con su alegría espacios importantes de los medios nacionales de comunicación, y el propio día 9 de enero se espera una gala de aniversario que promete ser inolvidable, seguida por fiestas populares que llenarán de vida y color el municipio cabecera.
Los organizadores también prevén una muestra fotográfica itinerante que recorrerá las 11 localidades del territorio, acercando la historia y los logros de Artemisa a todos sus habitantes.
El arte también tendrá su espacio. El cantautor Sisto López presentó la canción oficial de la campaña, un tema que habla de sueños, coraje y raíces: Mi tierra es brillante/ Es de héroes/ y es de café./ Yo soy el tambor./ Yo soy Artemisa/. Estas palabras emocionaron a los presentes y reflejan el orgullo que sienten quienes llaman a esta provincia su hogar.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, subrayó la importancia de la participación masiva: “Tenemos que llegar a cada rincón. Más de 465 000 personas habitan esta tierra, y todos deben ser parte de esta celebración. Debe ser empeño de todos además, llegar a enero con las principales tareas cumplidas, porque por este indicador nos medirá el pueblo», dijo.
Por eso no se detienen las obras sociales. De las 121 comprometidas para esta campaña, ya se han terminado 46, y se priorizan 28 más que impactarán directamente en la calidad de vida de la población, incluyendo parques fotovoltaicos, hogares maternos y casas de abuelos.
Artemisa se viste de fiesta y lo hace en un año complejo, pero motivada por el aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, el centenario de Fidel Castro y la Convocatoria al 9no Congreso del Partido. Por eso también asume nuevos compromisos con su desarrollo. No es solo un aniversario, es la reafirmación de una identidad que crece, que avanza y celebra su historia con la mirada puesta en el futuro.
















