El Premio Nacional de Periodismo Económico 2025 en Prensa Escrita correspondió al reportaje A río revuelto, ganancia de abusadores (I y II) de los autores Joel Mayor Lorán, Odalys Acosta y Lianet Guerra, del periódico provincial el artemiseño.
La noticia llegó como parte de las acciones de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, para reconocer, en el Día Internacional del Periodista, la tenacidad de los profesionales de los medios de comunicación, especialmente a los que con su acción insiden en el camino hacia el desarrollo económico y social de la nación.
Antes de informar los galardonados, los organizadores del certamen aludieron que el periodismo económico, es baluarte en el escenario actual, son muchos los colegas que a lo largo de nuestro verde caimán acompañan a la ANEC.
«Por ello, El Economista de Cuba se privilegia con el reconocimiento a quienes, además de ejercer su profesión, nos acompañan diariamente divulgando nuestra actividad y la del sector empresarial o como jurados para seleccionar los premios anuales y especialmente a los ganadores del mismo».
A continuación compartimos el nombre de los jurados y premiados de este año:
Jurado en las categorías de Prensa Escrita e Hipermedia: Francisco Rodríguez Cruz, Claudia Fonseca Sosa y Diana Domínguez Ceballos.
Mención: Trago amargo de una malversación, de los autores: Enrique Ojito y Yosdany Morejón.
Premio Hipermedia: Ángeles o demonios: Se busca (I) (II) (III), Autor: Oscar Figueredo Reinaldo.
Mención: Las vacas que no están, Autor: Filiberto Pérez Carvajal.
Jurado en la categoría Prensa Televisiva: Rosana Thompson Casamayor, Nestor Pardiño Martín, Valia Marquinez Sam.
Premio: Potencia Cuba el autoconsumo en empresas, ante compleja situación alimentaria; autor: Yordanis Rodríguez Laurencio.
Mención: Uso del Carbón para la cocción de alimentos, autor: Abdiel Bermúdez Bermúdez.