No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Entrevistas

Sin el alma, no conectan las palabras

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
9 septiembre, 2025
in Entrevistas, Portada
0
maría-de-las-nieves

María de las Nieves Galá León durante una cobertura periodística en el Palacio de Convenciones / Foto: Cortesía de la entrevistada

11
SHARES
61
VIEWS
Compartir en Facebook

Ella publicó aquella crónica que todo periodista hubiera querido escribir sobre nuestra profesión. Al menos yo, he llevado siempre en el corazón sus palabras como faro. Y sería inapropiado referirse a los disímiles premios de María de las Nieves Galá León, cuando el esencial ni siquiera puede contarse, con tantos a quienes llega.

Periodista de academia, es autora de libros que nacen de sus herramientas de investigadora y la pasión hacia su natal Artemisa.

“Escogí el periodismo porque me crie entre libros; dos tíos míos, Anto y Chía, devoraban ejemplares que luego pasaban a mis manos. Fue quizás ahí donde comenzó a forjarse ese gusto por las letras”.

Algo muy poderoso la aferra a este mundo de testimonios, entrevistas, crónicas y reportajes.

“El amor por la profesión. Sin ese elixir no es posible ejercer el periodismo. No es solamente la vocación; tiene que existir convicción de lo que haces.

“Son muchos los colegas que en circunstancias muy complejas se mantienen fieles a su labor. Contar historias y escudriñar en la verdad se convierte en una misión de vida.

“El periodismo no es para lucrar; exige entrega, superación constante, compromiso con la verdad. Es una forma de cuidar la memoria colectiva y el proyecto que defendemos”.

-¿Y qué hace brotar de Artemisa tantos buenos periodistas?

“Será la fertilidad de su bendita tierra. Hay buenos periodistas como también buenos maestros, médicos, ingenieros, científicos, artistas…

“Sin dudas, como en el resto del país, el triunfo de la Revolución permitió que personas muy humildes pudieran acceder a la educación y convertirse en profesionales. Soy uno de esos casos. No hubiera sido posible que una guajirita de Pijirigua se convirtiera en periodista.  

“Esta es una profesión de superación constante, de no creer que has llegado a la cúspide; todos los días se aprende algo nuevo, mucho más ahora que tenemos el reto de dominar las nuevas tecnologías”.

-¿Qué no puede faltarle a un buen texto periodístico?

“Alma. Sin eso, las palabras se quedan en la superficie. Es el sentimiento y la mirada única de quien escribe lo que puede convertir el texto en algo muy particular, que hace posible conectar con el lector o el oyente.

“Es importante que el texto periodístico tenga un titular impactante, un lead atractivo, que las ideas sean expresadas con claridad y sin repeticiones. Pero lo que no puede faltar es el sentimiento en lo que se escribe, y eso marca la diferencia entre un texto que solo sea informativo y uno hondamente humano.

“En ocasiones, atiborramos al lector con una carga de datos fríos que pueden informar, pero no llega a conectar con el público, porque no toca el corazón. 

“Me gustan mucho los testimonios. Una frase, una historia de vida, humanizan el hecho y exponen con profundidad lo que quieres decir”.

-¿Cree que las redes sociales sepultarán al periodismo impreso?

“Las redes sociales han transformado el entorno informativo. Sin embargo, no creo que sepultarán el periodismo; sería simplificarlo demasiado.

“Ciertamente, hoy cualquier persona con un celular reporta un acontecimiento en tiempo real: se ha dado en llamar Periodismo Ciudadano. Eso impone inmediatez, pero no siempre tiene el rigor y verificación necesarias. Al periodista le corresponde investigar, contrastar fuentes, abundar en la información y darle seguimiento al hecho.

“Los medios de comunicación siguen siendo referentes para confirmar lo publicado en las redes. Más que una sustitución se vive una transformación”.

-Si fuese a entrevistar a quien ha sido su ídolo en el periodismo, ¿cuál sería la pregunta principal?

“De poder entrevistar al escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, le preguntaría: ¿podrá la inteligencia artificial sustituir a los periodistas?”

Por supuesto, María de las Nieves, alguien que escribe con el alma, bien sabe la respuesta.

María de las Nieves reparte caramelos entre los niños del quimbo cuando estuvo de misión en Angola / Foto: Cortesía de la entrevistada
En la presentación de uno de sus libros / Foto: Cortesía de la entevistada
Tags: Día Internacional del PeriodistaentrevistasMaría de las Nieves Galá Leónperiodista cubana
Previous Post

Edición 35 de el artemiseño

Next Post

Rusia sabe a oro

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Noslen-y-Alayo

Rusia sabe a oro

Hacer-la-luz

Hacer la luz, tarea de todos los días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In