No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Septiembre, y su pronóstico reservado

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
1 septiembre, 2025
in Opinión, Portada
0
Septiembre, y su pronóstico reservado
23
VIEWS
Compartir en Facebook

Que las vacaciones pasaron para muchas familias sin saber que pasaron, sería repetir lo obvio. Cuando alguien avizoraba un cambio favorable en las oscuras noticias entre demanda y oferta energética, y guardamos algunasluces de esperanzas, ya pasados los dos meses veraniegos, sabemos lo difícil que ha sido ver la televisión, tomar agua fría, y despeinarnos con el ventilador de frente.

Pero septiembre llega, y es un mes de alivio porque siempre la escuela deberá ser un lugar para crecer, desarrollarnos y armonizar entre el talento y los conocimientos, los maestros y la familia, la educación y la comunidad.
Más de 35 000 hijos, sobrinos, nietos, vecinos… irán a clases de manera seminterna, unos 1 500 internos y 52 400 serán los alumnos externos, según el régimen de estudio en Artemisa, la mayoría en la primaria,sin contar las instituciones pertenecientes a Cultura y a Deporte.

¿Cómo lo harán? ¿Ya disponen del uniforme escolar, y los demás útiles? ¿Qué situación tiene el transporte, la merienda, y hasta otros sistemas de alimentación dentro y fuera de la escuela? ¿La plantilla de maestros y profesores, está cubierta? ¿Las alternativas de quienes estarán frente al pizarrón serán suficientes?

La base material de estudios, ¿lista? ¿Y las mesas, las pizarras, tizas, murales nuevos, y un bienvenidos al curso escolar en las pizarras?

¿Y la motivación? ¿Ese sentimiento por llegar temprano, con libretas forradas y puntas afiladas, cómo lo colocas en una barra del uno al diez? Todo me huele a pronóstico reservado en el noveno mes del año, pero la balanza se debe inclinar a favor de la educación. Ahí están las certezas, no solo de ingenieros y técnicos para un país que pondera la superación, sino para una sociedad que será mejor, mientras más educados sean sus hijos.

No hay varitas mágicas. Los educadores y los alumnos son parte de nuestras familias. La estimulación colectiva, esa que llevará a los centros educacionales por buen camino, dependerá de cuánto podamos inculcar en lo individual dentro de las cuatro paredes de cada hogar, del reconocimiento del barrio, del apoyo de la comunidad, del accionar objetivo de otros centros laborales cercanos al escenario docente.

Siempre la escuela precisó del apoyo familiar. De un padre albañil que ayudara con el repello, de una costurera hilvanando la cortina del baño, y de un sabelotodo detrás del tornillo perdido para asegurar mesas y sillas, la tablilla de la ventana, la tupición del baño, o el estante de los libros y la lámpara del aula.
Ahora, quizás, haya que multiplicar cada apoyo. No darle la espalda a todas las pequeñeces que fracturan la enseñanza, en un tiempo muy difícil en la economía global, nacional…familiar.

Las conjeturas de que ahí está sentado nuestro futuro, y ese será mejor si así es su nivel de educación y aprendizaje es una verdad para asimilar.

Septiembre entra como flecha rasgando cualquier piel por fuerte que sea. Los testimonios del valor de una goma en 300 pesos, el arreglo de un uniforme en 1 000, las mochilas y los merenderos capaces de superar dos salarios comunes, sin contar medias, zapatos… son desgarradores.

Sin embargo, ¡créame!, lo que sí no tiene valor es que el proceso docente educativo sea exitoso, y eso no depende exclusivamente de lo anterior, sino de ponerle el alma al despertador y dedicar a la educación lo más preciado: tiempo.

Septiembre no es solo de un sector, el de la Educación. Septiembre somos todos. No depende ni de uno ni de dos, en esa ecuación somos mayoría.

Avivar a septiembre, ayudarlo a respirar, a sonreír, a brillar, a sostenerse con sus propios pies, a perdurar. Sacarlo de su pronóstico reservado, sería salud para toda la familia.
Septiembre, pudiera ser es mes de los mayores gastos en atuendos escolares, pero también es el de los comienzos, el de los valores, el de la continuidad de estudios, el de los amigos reencontrados, el de nuevas experiencias y alegrías.

Septiembre es un camino. Quitemos las piedras y saltemos las barreras. Andarlo juntos nos permitirá llegar al mañana, tal vez no más rápido, pero sí más lejos, más seguros.

Tags: artemisacubacurso escolarseptiembre
Previous Post

Continuarán labores en la subestación de Güira de Melena

Next Post

Falta menos para reestablecer servicio eléctrico a clientes afectados en Güira de Melena

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Brigada-linieros

Falta menos para reestablecer servicio eléctrico a clientes afectados en Güira de Melena

Bienvenida a los saberes

Bienvenida a los saberes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In