No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Don Padrón y el secreto para la realización personal

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
14 julio, 2025
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
Poco a poco han crecido sus producciones

Poco a poco han crecido sus producciones / Foto: Daniel Suárez Rodríguez

8
SHARES
43
VIEWS
Compartir en Facebook

“Desde la primaria era muy laborioso, le gustaba trabajar y ganarse lo suyo. Se levantaba a ayudar a ordeñar vacas a las cuatro de la mañana; después se preparaba y se iba para la escuela. Nunca ha dejado de trabajar para buscarse la vida”.

Así habla Nivia Santos, madre de Armando Padrón Santos, dueño de la Mipyme Don Padrón, radicada en las afueras de Guanajay y convertida hoy en un centro productivo de importancia y reconocimiento en ese municipio y fuera de la provincia.

Con 31 años de edad y seis en el negocio de procesar y comercializar productos cárnicos, Armandito, como le dicen, logra colocar sus producciones en importantes entidades, luego de atravesar un camino donde no han sido pocas las incomprensiones, trámites burocráticos y limitaciones materiales.

Cuando salió del Servicio Militar inició la carrera de Agronomía en el Centro Universitario Municipal de Guanajay, pero decidió no continuar los estudios y comenzó su vida laboral como botero en la capital y después como chofer de Cubataxi. Sin abandonar ese trabajo se vinculó con un amigo a la cría de cerdos por convenios, al sacrificio de esos animales, y la venta de carne cruda y procesada. Poco a poco fueron ganando espacios y preferencias en varias entidades.

Por ese camino pasó, de trabajador por cuenta propia, a propietario de la Mipyme, aprobada en abril de 2022, lo que constituye un salto jurídico trascendente y significativo en el orden productivo y comercial.

Esto sin dudas, ha hecho crecer y desarrollarse el proyecto, a partir de las posibilidades de importación de equipos y materias primas, contratación de fuerza de trabajo, firma de nuevos contratos, inversión y encadenamientos productivos, ampliación de las instalaciones y crecimiento de la producción hasta dos toneladas diarias para elaborar 17 renglones de embutidos a bases de carnes de pollo y cerdo.

La seriedad en el cumplimiento de los contratos y la calidad de sus producciones, consolidan y diversifican el mercado de Don Padrón y de ello dan fe, entre otras, la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia, las fábricas de cemento de Mariel Artemisa, Cienfuegos y Nuevitas, el Grupo Palco, Palmares, la Agropecuaria Matanzas, las Mipymes Don Peguero y Cárnica Azul, así como decenas de cuentapropistas.

Una arista del trabajo que tiene prioridad en la Mipyme Don Padrón es la concerniente al completamiento, tramitación y actualización constante de su documentación legal, jurídica y sanitaria, al punto de que en los últimos años de trabajo, no llegan al 1 % de pérdidas, por concepto de mala calidad en la materia prima o deficiencias en la elaboración. A esto se suma que varios laboratorios de prestigio y debidamente acreditados se encargan de certificar la calidad de la higiene de sus materias primas y producciones.

En correspondencia con la situación económica actual que vive el país, se prioriza también el componente energético, traducido en la compra y empleo de equipamiento con bajos índices de consumo. La instalación cuenta con un grupo electrógeno y ya está en proceso de emplazamiento un pequeño parque fotovoltaico, para participar del movimiento nacional en favor del cambio de matriz energética. Y ya está dando pasos para producir y exportar carbón vegetal.

A las preguntas sobre las claves para el éxito en su trabajo, Armandito responde: “Trato de asumir principios que deben ser invariables en el modo de actuación de cualquier actor económico: pasión, visión para detectar las oportunidades, capacidad de liderazgo, responsabilidad y sentido del deber para cumplir los compromisos contraídos, creatividad e innovación, para poder solucionar los problemas y enfrentar los riesgos con poder de decisión y autoconfianza para hacer lo correcto en el momento indicado”.

Armandito lidera el equipo
Armandito lidera el equipo / Foto: Daniel Suárez Rodríguez

Con énfasis especial reconoce que en su caso, la ayuda familiar es imprescindible: “Sin el apoyo incondicional de mi hermana y administradora, sin el consejo oportuno y la permanencia de mis padres acá en las instalaciones, no hubiese podido avanzar este proyecto”.

Unos 35 trabajadores, entre personal de oficina, servicios, producción y seguridad, cuentan hoy con salarios que han llegado hasta los 60 000 pesos al mes, más la garantía de venta de un módulo mensual de las producciones propias, a precio de costo.

La empatía de Don Padrón se extiende en forma solidaria a las instituciones y personas de la comunidad. En 2024 esta Mipyme aportó más de cuatro millones de pesos al 1 % del municipio.

Diabelkis Lugo, intendente municipal, aseguró que en los equipos de refrigeración de Don Padrón se protegieron volúmenes considerables de alimentos durante los días en que ha faltado el fluido eléctrico.

“En el municipio esa entidad aporta alimentos a la casa de abuelos, a la unidad del Sistema de Alimentación a la Familia, a escuelas primarias, círculos infantiles y al Hospital pediátrico José Ramón Martínez, donde también han apoyado en la solución de problemas técnicos. Recientemente donaron un fogón eléctrico a la Casa de Abuelos cuando faltó el gas”, añadió la intendente».

Desde el hospital pediátrico, Yaremis Guanche, subdirectora facultativa, señaló que en la mayoría de las ocasiones la ayuda les ha llegado sin solicitarla, fundamentalmente en alimentos específicos que demandan las dietas de los niños. “Muchas veces su brazo solidario llega con la solución para un problema, antes que arriben al hospital los encargados de resolverlo.

Así sucedió al producirse la rotura del grupo electrógeno, para lo cual Don Padrón puso a prueba su capacidad de convocatoria, movilizando al personal que se encargó del arreglo”.

Y es que Armandito tiene los pies en la tierra: “En Don Padrón se trata, en primera instancia, de avanzar en el proyecto, de que la familia se consolide y nos unamos todos los días un poco más. Pero sabemos la situación que tiene el país y tratamos también de ayudar al desarrollo local, a quienes más nos necesitan. Tengo la absoluta convicción de que ayudando a los demás, se crece más rápido y se siente uno más realizado personal y profesionalmente”.

Tags: Armando Padrón Santosartemisacentro universitario municipalCubataxiMipyme Don Padrón
Previous Post

Educación anuncia inicio de venta de uniformes escolares

Next Post

¿Y por qué no celebramos el Día del Vecino?

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
¿Y por qué no celebramos el Día del Vecino?

¿Y por qué no celebramos el Día del Vecino?

Jonnie durante un ensayo con los prospectos más diminutos de NC Dance

Cuando el arte se ilumina de 26

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In