Iniciativa, creatividad y entusiasmo son las premisas fundamentales puestas en práctica por el INDER desde el inicio oficial de las actividades del verano en el municipio de Artemisa, el día 5 de julio. El propósito, afirma Arnel Medina Chávez, subdirector municipal de la entidad, es atraer a públicos de todas las edades y ofrecer una variada programación deportivo- recreativa, que le resulte entretenida y provechosa, física y espiritualmente.
En esta ocasión, tomando de la mano experiencias de años anteriores, se hizo un diagnóstico a nivel de comunidades para planificar y desarrollar actividades en correspondencia con las necesidades e intereses de la población y acorde a los recursos humanos y materiales del Inder y los activistas de las comunidades.
Buscando integralidad en la programación, el organismo deportivo cuenta en el actual período estival con la colaboración de instituciones y trabajadores de Cultura y Educación. También apoyan las organizaciones políticas y de masas pertenecientes a las 72 áreas permanentes, distribuidas en demarcaciones rurales y urbanas de los nueve consejos populares del municipio cabecera.
Según informó Amauri Díaz Pendás, jefe de departamento de Deporte para todos, en cada una de estas áreas se crearon condiciones para la practica de juegos de mesa: ajedrez, damas, dominó; así como para la práctica de fútbol, tenis campo y béisbol de cuatro esquinas. profesores y activistas trabajan en los tres combinados deportivos, con diversidad de actividades recreativas, de lunes a domingo, en sesiones de mañana y tarde.
Especial atención se le da este año, en el orden metodológico, a los gimnasios biosaludables y a los particulares, con acciones de calentamiento general, específico, trabajo de recuperación tras la aplicación de cargas físicas, ejercicios para el tren inferior y superior; refiere Reinol Rodríguez Cabrera, metodólogo de Recreación del Inder municipal.
«Están en desarrollo cursos de verano, de gimnasia rítmica: bailoterapia y de sanabanda, modalidad que incluye ejercicios con música aplicada al mejoramiento de la salud. De con conjunto con la asociación que atiende esta actividad, sumamos el deporte canino en las comunidades, para la capacitación en acciones adiestramiento, alimentación y cuidado de los perros», señaló el metodólogo de Recreación.
El despliegue de un plan tan amplio de actividades se hace posible gracias al trabajo serio y sistemático de 36 profesores y de un grupo numeroso de activistas, que contribuyen a la promoción de las actividades, a la habilitación de las áreas, a la búsqueda de recursos y a la participación del público en acciones deportivas, de recreación y de cultura física.
Al trabajo integrado entre profesores, activistas, factores de la comunidad y organismos e instituciones como Educación y Cultura, se debe el éxito en el cumplimiento de los programas, en.lo fundamental, planes de la calle, festivales deportivos, eventos de A jugar y todo tipo de actividades de recreación.
Respecto a al rol determinante de los organizadores, reconoce Medina Chávez, subdiirector del Inder: «A los actores antes referidos se suman profesores de educación física e instructores de deportes que ya han terminado su ciclo oficial de competencias y de incorporan a los eventos de corta, media y larga duración, ubicados dentro del calendario deportivo y en el plan de verano».
Añada Medina Chávez que «Con todos estos trabajadores se llevan adelante torneos de béisbol interbarrios, se trabaja en crear equipos de beisbolito, en la práctica del tenis mesa, en la práctica de baloncesto en la localidad del antiguo central Lincoln, de voleibol en el poblado de Las Cañas. Resalta la labor realizada por las peñas y el campeonato de softbol, así como los torneos de fútbol, que hacen interbarrios y otros campeonatos que alcanzan nivel de competencia provincial».
Con la disposición y disciplina de todos los implicados en.los planes y programas del verano, la dirección del Inder en el municipio de Artemisa tiene además el compromiso de celebrar con actividades de cultura física, deportivas y recreativas, efemérides históricas de relevancia local y nacional.
En ese empeño ya se gestionan recursos y movilización de públicos para conmemorar el aniversario 50 de la Anci, el natalicio del héroe bolivariano y gran amigo de Cuba Hugo Rafael Chávez Frías, el 28 de julio, el Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto, antesala para celebrar un día después el cumpleaños 99 del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz y finalizar el 23 de agosto rindiendo tributo a la FMC y a su fundadora y dirigente eterna Vilma Espín Guillois.
Díaz Pendás, jefe de departamento de Deporte para todos, plantea que la programación de este año es superior a la de períodos anteriores de verano, aún cuando quedan reservas humanas y materiales por explotar, con el fin de construir una programación más completa,abarcadoras y entretenida.