Por estos días se disputan en Cuba los campeonatos juveniles, y los deportistas artemiseños han regalado más de una buena noticia a la provincia, principalmente en el ciclismo y el bádminton, con el título y el subtítulo nacional, respectivamente.
Artemisa reinó en el ciclismo de pista de los Juegos Nacionales Juveniles 2025, con 49 puntos, por delante de los representantes de La Habana (47), Holguín (41) y el resto de los territorios en competencia.
Dixon Lache se erigió campeón en la modalidad de ómnium, al sumar la mayor cantidad de puntos en las cuatro pruebas de grupo de medio fondo: Scratch, Tempo Race, Eliminación y Carrera por Puntos.
Y en el torneo de bádminton que tuvo por escenario a la ciudad de Manzanillo, en Granma, la tropa de René Camerota conquistó el segundo escaño, como escolta de los anfitriones y con Cienfuegos detrás.
La artemiseña Alina Sanz y el local Iker Herrera resultaron los atletas más destacados. Por el oro en la lid individual, ella doblegó a la holguinera Claudia Domínguez (22-20 y 21-11), y quedó en plata junto a la guanajayense Eliané León, en la prueba de dobles, ante las cienfuegueras Thalía Roque y María Carla Torres.
Ya clasificada para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, Alina agregó una de bronce a su cosecha, en el mixto, en pareja con el sancristobalense Alberto Lara; de modo que su botín tiene preseas de los tres colores.
“Mi fortaleza sobre la cancha es la técnica… y la mentalidad”, suele insistir esta jovencita que, a fuerza de talento y voluntad, integra el equipo nacional de mayores.
Además, Edgar Medina, del municipio cabecera, logró el bronce en la porfía individual masculina.
Por si no bastara, el torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Nacionales Juveniles disputado en Mayabeque, deparó el récord del artemiseño Yodanis Linares, con 127 kilogramos en el arranque de la división de los 71 kg.
Asimismo, en la lid de patinaje de velocidad, en la pista situada en la capital espirituana, Katherin Mezquía, una chica de la Eide Julio Díaz, entró segunda a la meta en la modalidad de 200 metros contra reloj, tras la anfitriona Regla Montelier y seguida por Melany Andreu, de Camagüey.
Mientras, en los 5 000 metros puntos para los hombres, el artemiseño Yoel Gómez añadió otra plateada, al cruzar después del habanero Randolf Hernández y antes que el también capitalino Deivis Junior Priol.
Y el tiro con arco cierra las buenas noticias con el anuncio de que Cuba recibió una plaza en la modalidad de compuesto, y estará en Asunción 2025 con cuatro arqueros, tras la invitación de Panam Sports a Yanior Tabares.
La invitación directa al artemiseño responde a su actuación en el certamen clasificatorio en Argentina: aunque no pudo conseguir la plaza entonces, mostró avances en una especialidad reincorporada a la práctica en el país luego de varios años de ausencia.