Se hizo la luz para la Asociación Nacional del Ciego (Anci) en el aniversario 50 de su fundación, cuando abrió sus puertas el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, sede de la AHS, y uno de sus miembros, el escritor candelariense Juan Manuel Méndez Pérez, presentó en versión Braille su libro de cuentos Nunca más.
Esta obra es un empeño hecho realidad por el sello editorial Unicornio, que la puso a disposición de los lectores en formato digital dos años atrás, en acción coordinada con el sitio web Cubaliteraria, en el marco de las actividades de la Feria del Libro en la provincia.
La versión actual en Braille es obra de la casa editorial Iris, de la Anci y tuvo su primera presentación este mismo año en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Durante la presentación la Máster en Ciencias Rosa Lexandra Pérez González hizo referencia a la edición digital y expuso el contenido del libro; Annelice Mederos Villafranca, jefa de Redacción y Publicaciones de la editorial Iris asumió los comentarios acerca de la edición Braille; mientras que el propio autor abordó las diferentes temáticas del libro a través de preguntas formuladas por ambas panelistas.
Otro de los atractivos del acto de presentación fue la actuación del grupo Versus, también de Candelaria, así como de otros artistas y periodistas de la AHS, con el presidente nacional, Yasser Toledo Garnache.
Acompañó al autor del libro Nunca más una delegación de la joven vanguardia artística de Artemisa, encabezada por su presidente, Jorge Raymel Quiñones Arozarena, y otra de la Anci nacional, entre los que se encontraba Jorge Luis Cabrera López, jefe del Departamento de Cultura, Educación y Relaciones Públicas.
Méndez Pérez agradeció a los organizadores de la presentación de su libro: “En verdadero ejercicio de esfuerzo, creatividad y buen gusto, lograron conjugar el arte de los jóvenes creadores con la inclusión social, demostrando la cada vez más apremiante necesidad de llevar el arte de vanguardia a formatos más diversos”.
