Unos nueve mil habitantes, de los barrios Toledo y Reparto Nuevo en el municipio cabecera, serán beneficiados con una mejora de la disponibilidad celular, a partir de la instalación de dos grupos electrógenos en las radiobases ubicadas en estas zonas.
Según anunció Yury Vargas Nápoles, director de la Delegación Territorial de ETECSA, esta medida favorecerá la conectividad móvil, afectada por las continuas interrupciones al servicio eléctrico.
Artemisa, municipio, cuenta con 39 radiobases, de ellos solo cinco no poseen respaldo energético; aunque la provincia posee 226 y más del 60 por ciento carece de este respaldo.
Hoy firmamos contrato con la empresa Radiocuba de #Artemisa para arrendar 2 Grupos Electrógenos que serán instalados en 2 Radiobases en la capital provincial y así, mejorar la disponibilidad celular ante la situación energética que atraviesa el país. #EtecsaConCuba pic.twitter.com/GnF5kaDd28
— Yury Vargas Nápoles (@NapolesYury) June 11, 2025
Ambos generadores fueron arrendados por la empresa de telecomunicaciones del territorio a la Empresa Radiocuba de Artemisa.
El ingeniero Yoslier Noriega Sánchez, jefe del Departamento de Operaciones de la Red, explicó a el artemiseño que cuando existe afectación en el fluido eléctrico, el sistema de radiobases de ETECSA cambia automáticamente para las baterías de respaldo y así continuar emitiendo señal.
Dichas baterías tienen un tiempo máximo de uso entre dos o tres horas, en el que mantienen activa la red de telefonía móvil.
Al prolongarse los cortes al fluido eléctrico las baterías se descargan y solo se vuelven a recargar después de dos horas de restablecido este servicio.
Cuando esto sucede los sistemas de respaldo dejan de emitir señal y los dispositivos móviles tienen que servirse de otras antenas más alejadas dentro de la misma ciudad,
Esto provoca un tráfico mayor hacia la antena en funcionamiento, lo cual ralentiza la red de transmisión de datos, al asumir una carga de conexión adicional.