No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Expedición Tumba el Bloqueo, desde Artemisa

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
22 mayo, 2025
in Artemisa, Portada
0
Expedición Tumba el Bloqueo, desde Artemisa
12
SHARES
64
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuatro rostros jóvenes llegaron hasta Artemisa para explicar con argumentos y un lenguaje entendible, cara a cara, cuánto afecta el bloqueo a la economía del país. Son parte de la Expedición Tumba el Bloqueo, una iniciativa de la Unión de Jóvenes Comunistas que se extiende hasta el 27 de mayo por todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

Ellos, como sus oyentes, también nacieron bajo los efectos de esta política injusta y desde su posición como estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales o funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, han asumido la difícil pero necesaria tarea de avivar el debate en centros estudiantiles, de trabajo y en los barrios, para hacer frente a campañas mediáticas y algoritmos en redes sociales que intentan minimizar la influencia del bloqueo en nuestra vida cotidiana.

Diana Castillo Bocalandro, joven funcionaria del Minrex e integrante del equipo de la expedición a cargo de visitar las provincias occidentales, explicó en la sede del periódico el artemiseño, primer punto de encuentro en Artemisa, que la expedición incluye en cada provincia la visita a centros con alta concentración de estudiantes y jóvenes y un taller con multiplicadores, para que luego estos sean los encargados de trasladar los contenidos que ellos abordan y así llegue a más personas.

«El bloqueo no es la causa de la totalidad de los problemas que tenemos hoy, pero sí es el principal obstáculo a nuestro desarrollo, y eso es lo que intentamos dejar claro, pero no con discursos y frases hechas, sino con ejemplos concretos y un lenguaje entendible, de joven a joven», aclaró.

A su lado, Neisser Libán Calderón García, también funcionario del Minrex, ahonda en temáticas claves a la hora de impartir los talleres: «Explicamos lo relacionado con las transacciones financieras, las importanciones, el por qué las mipymes sí pueden importar productos norteamericanos y para el gobierno es casi imposible, entre otras dudas que tiene la población, incentivadas precisamente por esas campañas mediáticas y un algoritmo que no nos favorece.

Mientras, Tamara Sánchez Sánchez, también funcionaria del propio ministerio, expresó que siempre dejan claras en sus conferencias las razones de Cuba para seguir presentando en la ONU año tras año el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, pues más allá de que no se levante, el apoyo mayoritario de los países muestra de qué lado está la razón y la justicia.

Esta expedición integrada por 16 jóvenes divididos en cuatro equipos, busca llegar a la mayor cantidad de personas en función de desmontar mitos y hacer frente a la campaña mediática contra Cuba, llena de mentiras y tergiversaciones incluso de nuestra historia.

En ese sentido, Diana Castillo Bocalandro aseguró que, además de estos intercambios en las provincias, han realizado materiales audiovisuales y productos comunicativos para posicionar el tema bloqueo y sus efectos en redes sociales, de ahí que estos encuentros son también espacios para promover esos materiales.

La cuarteta occidental la completa la joven estudiante de segundo año del ISRI, Llysselie Gay-Querol Leyva. Juntos estuvieron de visita también en Pinar del Río, donde impartieron 12 conferencias en poco más de un día.

En la tierra que más jóvenes aportó a los sucesos del 2 de julio, esta tropa joven, acompañada por autoridades del Partido y de la Unión de Jóvenes Comunistas de la provincia, dejó huellas también en la Universidad de Artemisa Julio Díaz González, en la EIDE Julio Díaz y en la sede del Comité Provincial de la UJC, donde intercambiaron con pioneros.

Tags: artemisaEfectos del BloqueoExpedición Tumba el BloqueoInstituto Superior de Relaciones InternacionalesMinrexUnión de Jóvenes Comunistas
Previous Post

Mesa Redonda: La situación electroenergética nacional

Next Post

Tornado deja daños parciales en Alquízar

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
tornado-alquizar

Tornado deja daños parciales en Alquízar

Una veintena de viviendas afectadas por tornado en Alquízar

Una veintena de viviendas afectadas por tornado en Alquízar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In