No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Entrevistas

Amor a otro mundo más pequeño

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
21 mayo, 2025
in Entrevistas, Portada
0
jenifer-microbiologa

Jennifer es la jefa del Laboratorio de Microbiología de Control de la Calidad, en el Industrial Biotecnológico CIGB Mariel S.A. / Foto: Joel Mayor

49
SHARES
270
VIEWS
Compartir en Facebook

“La primera vez que me asomé a un microscopio y vi otro mundo más pequeño, me enamoré totalmente de eso. Fue un flechazo: ¡amor a primera vista! Me hizo decidirme por esta carrera. Todo gracias a Sandra, una maestra fabulosa del preuniversitario; ella me hizo amar la microbiología”, cuenta Jennifer Ruiz Molina.

La hoy jefa del Laboratorio de Microbiología de Control de la Calidad en el Industrial Biotecnológico CIGB Mariel S.A., estudiaba entonces en el Ernesto Che Guevara, de Caimito, y ese flechazo la llevó a pelear por una de cinco plazas, pese a no estar en un pre de ciencias exactas.

“Soy de Vereda Nueva. Bajaron pocas plazas y yo no estaba en la Humboldt, sino en un pre urbano, pero confiaba que podía alcanzarla, y así fue. Hice mis cinco años en la maravillosa facultad de 25 y J de la Universidad de La Habana, becada en la residencia estudiantil de 12 y Malecón. Me gradué en 2021.

“Cuando me propongo algo, hasta que no lo consigo no me detengo. Me gusta perseguir mis sueños y metas. Me planteé ser licenciada e ir más allá; ahora mismo estoy cursando la Maestría de Tendencias de la Biotecnología Contemporánea, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) Habana. Y hasta Doctora en Ciencias no voy a parar, porque quiero continuar superándome y aprender cada día más.

“Este centro me ha dado la oportunidad de aprender todo sobre la biotecnología, las técnicas, los productos terminados, cómo se fabrica una vacuna… Hace tres años trabajo aquí, y hace uno que me promovieron a jefa del Laboratorio de Microbiología”, revela la también secretaria del comité de la UJC.

“Nosotros le realizamos el control de la calidad a todos los productos que se van a liberar al mercado. En nuestra cartera tenemos aprobados Abdala, el Heberprot-P y Hebervital, certificados por el CECMED. Las inspecciones que hemos tenido han resultado favorables”.

A Jennifer se le nota fácilmente la inmensa fuerza de voluntad. Tal vez en ocasiones escucha una voz desde dentro que le dice que no puede; entonces, por supuesto, se atreve, vence y hace callar esa voz.

“Primero me cayó el gorrión porque siempre estuve bajo el ala de mi mamá, pero luego, al tener mi independencia e ir creciéndome, me encantó el rumbo que había decidido tomar.

“Hice mis prácticas en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Pero mi mamá vio la inauguración del centro en la televisión, y me dijo ‘Jenny, eso te queda más cerca de la casa y seguro están buscando nuevo personal’.

“Me interesé, aunque no lo busqué, no lo perseguí; sin embargo, por azar del destino me tocó mi boleta aquí. Prácticamente inauguré el laboratorio de microbiología, porque no había ningún microbiólogo aún en el laboratorio.

“Y me siento muy orgullosa de la oportunidad que me dieron de venir a hacer mis prácticas aquí, a cumplir mis tres años de servicio social y después la posibilidad de crecerme, en posgrados, talleres y eventos. Le agradezco en especial a mi directora, que siempre ha confiado en mí”, dice ahora con sollozos de emoción.

La joven científica tiene motivos suficientes.

“Mi mamá está súper orgullosa de tener una hija jefa de un laboratorio, que logró su sueño, porque siempre supo que yo quería perseguir mi sueño y me apoyó todo el tiempo. Ella es mi maestra a seguir también”.

Jennifer no defraudará a quienes confían en su talento y su empeño. Le sobran capacidad y energías. Va en pos de sus metas. Aprende las tendencias de la biotecnología contemporánea. Se ha sumergido en otro mundo más pequeño, inmenso y prometedor a la vez.

Sabe que los microbios son guerreros silenciosos, seres diminutos con fuerza para desencadenar una revolución de un impacto monumental en la ciencia. Los estudia como la forma de vida de más éxito evolutivo del planeta. Cada día despierta enamorada de un mundo compuesto por una mayoría invisible que urde el tejido de la vida humana.

Tags: CIGB - MarielJennifer Ruiz Molinamicrobiología
Previous Post

Edición 19 de el artemiseño

Next Post

¿Es posible que haya petróleo de mejor calidad en el cinturón norte cubano?

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
pozos-petróleo

¿Es posible que haya petróleo de mejor calidad en el cinturón norte cubano?

mesa-energia

Mesa Redonda: La situación electroenergética nacional

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In