El museo municipal de Candelaria, se encuentra cerrado al público, casi en sus finales la obra civil y pendientes el montaje museográfico y museológico.
Somos unos cuantos los que añoramos llegar a sus puertas y recibir la bienvenida, casi siempre con café, amable y diligente de María Josefa Zamora Martín, su directora de muchos años, ahora en trámites de jubilación.
A propósito de la celebración del Día Internacional de los Museos, es reconfortante saber que tenemos muchos trabajadores como Fefita en la red de museos de nuestra provincia. Y me permito asumir las palabras del colega de Radio Santi Spíritus, Carlos Sotolongo, en un trabajo publicado en el sitio web de esa emisora, el 14 de diciembre de 2024, homenajeando a los trabajadores de la Cultura:
«Es ese interlocutor entre las artes y el pueblo, que propicia el intercambio, la reflexión y que lucha contra las incomprensiones por preservar el patrimonio, nuestras raíces y la historia cultural cargada de belleza y patriotismo».
Y cuando hablo de trabajadores de la Cultura y de su compromiso y respeto por el trabajo, no me refiero solo a directivos, instructores, artistas, escritores. Incluyo hasta al más sencillo de todos, queriendo llegar con el tributo al que hace un trabajo en apariencia secundario.
Porque todos, en cualquier institución, son determinantes en el empeño de hacer realidad una programación o un producto cultural con calidad, en medio de la situación económica compleja como la actual en la que no son pocas las instituciones culturales obligadas a permanecer cerradas o corren el riesgo de cerrar.
Sin desconocer el desempeño de las demás instituciones culturales de Artemisa, puedo y quiero dar fe del buen trato y deferencia con que se atiende a los visitantes en cada uno de nuestros museos, estén o no cerrados.
Y aclaro: el término cerrado en este caso, no es sinónimo de receso laboral. Implica el cierre de la institución al público, sin embargo, los trabajadores continúan su labor dentro o fuera de la misma.
Además de exhibir sus colecciones, el museo cumple funciones de conservación, investigación, difusión y comunicación; las cuales también se pueden cumplir a puertas cerradas, de manera ordenada e inteligente cuando otras instituciones, organismos y escuelas le abren las suyas.
En definitiva, lo necesitan, porque un requisito básico para la creación y el trabajo del museo, es su identificación con la comunidad donde reside y que se parezca ella, en tanto refleje, conserve y divulgue su historia y patrimonio material e inmaterial.
Si algo no falta en este país son las limitaciones materiales y no podemos darnos el lujo de que se conviertan en anclas y limiten el acceso del público a las colecciones del museo. Ahora mismo, en la provincia están en condición de amenaza o en peligro: las Ruinas del ingenio Tahoro; en Bauta, con la condición de Monumento local.
También amenazados los monumentos nacionales: Ruinas del cafetal Angerona; en Artemisa, el Complejo monumentario Antonio Maceo, en Bauta y el Museo Carlos Baliño; en Guanajay.
Este último cerrado al público como los museos municipales de Artemisa, Mariel, Casa museo II Congreso del Partido, en Caimito y el ya mencionado de Candelaria. Sin embargo, la preocupación es constante por preservar sus colecciones.
A lo anterior se suma que en todos los casos la planificación y desarrollo de acciones se traslada, en parte, a la generación de espacios propicios para la reflexión y el conocimiento en favor de la identidad local y su consolidación. Muestras de lo anterior son las carteleras de su programación, materializadas en escenarios diversos y para todas las edades.
No descansa por estos días el departamento de Patrimonio de la Dirección Provincial de Cultura, buscando las condiciones para cumplir con las tareas de capacitación en favor de viabilizar la comprensión y aplicación de la Ley 155 de 2022. Ley General de protección al Patrimonio cultural y Natural.
Así mismo, tratan de articular y poner en funcionamiento las comisiones provinciales y municipales de Monumentos, Bienes muebles y Patrimonio cultural e inmaterial.
Válido reconocer en este punto lo hecho por los museos en aras de preservar y divulgar el patrimonio que atesoran. En este ámbito, los frutos cosechados se deben más a la iniciativa y a la creatividad de su personal, que a los recursos disponibles para trabajar, adquiridos en ocasiones con sus propios medios, porque no llegan por la vía estatal, pero les sobra el compromiso de sus trabajadores por cuidar y conservar cada pieza, cada documento.
Tampoco se recibe de otros sectores e instituciones el apoyo necesario de mano de obra o equipamiento para, al menos, mantener limpio y a salvo el entorno en que se ubican monumentos, tarjas, inmuebles o sitios históricos. De esto igualmente se encargan en algunos municipios los trabajadores del museo.
Cito dos casos. No es extraño pasar frente al monumento a Noel Caamaño, en San Cristóbal y ver a allí, a pleno sol, a los técnicos del museo chapeando y botando basura. He visto a los tecnicos del museo Carlos Baliño, en Guanajay, haciendo trabajo de limpieza en el Parque Martí, Monumento Nacional cuyo entorno ha sido víctima más de una vez de actos de vandalismo, sin que se conozca todavía de la rendición de cuentas de los comisores del delito.
Afirmó José Martí que «No se levanta un monumento hasta las nubes para ver en paz que le zapan las raíces». Pensemos nada más en cuántos atentados al Patrimonio se cometen todos los días en espacios públicos y por ende a la vista de todos, la mayoría de las veces sin la intervención de alguien que intente detener a los detractores, aún cuando cobra salario por ese encargo…incumplido. Por lo genera, desde la injusticia y la ignorancia se culpa a quienes laboran en los museos.
Estamos necesitados de una cruzada desde varios frentes en defensa del patrimonio y por mayor atención y consideraciones a quienes laboran de manera directa en este sector. Será el mejor reconocimiento y el monumento más alto erigido para agradecer su entrega y enaltecer nuestra identidad cultural.
Súper útil y directo. ¡Gracias por compartirlo!