La Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en la provincia se alista para culminar, el 19 de mayo, en el Parque Libertad del municipio cabecera, la jornada De cara al sol, iniciada en enero del pasado año.
La actividad, prevista para conmemorar el 130 aniversario de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional, contará con la participación de integrantes de clubes martianos, estudiantes de las diferentes enseñanzas, trabajadores y representantes de organizaciones políticas y de masas de la Villa Roja.
Ese mismo día, una delegación de cuatro artemiseños, encabezada por Javier Ortega Somonte, presidente de la junta provincial de la SCJM, participará en el acto nacional por la efeméride, a efectuarse en el sitio histórico de Dos Ríos.
Informó Ortega Somonte que durante la jornada De cara al sol, los clubes martianos de los 11 municipios dieron cumplimiento al plan de acciones concertado con instituciones y organismos de sus respectivos territorios.
Señaló además, que se efectuaron conversatorios con estudiantes y combatientes de varias generaciones, constituyeron nuevos clubes martianos, realizaron matutinos especiales para conmemorar las principales fechas históricas vinculadas a la vida y obra del Apóstol y se intensificó el trabajo de fomento de jardines, huertos escolares y bosques martianos.
El municipio de Artemisa es el de más avances en el movimiento para la creación de jardines y huertos escolares, mientras que San Cristóbal y Bauta marchan en la vanguardia en la habilitación del bosque martiano. En el mes de junio, con sede precisamente en San Cristóbal, se va a desarrollar un evento provincial, con el propósito de dar un impulso considerable a este movimiento.
En cuanto a los municipios más destacados en el trabajo integral de la organización y en particular en el desarrollo de la jornada, subrayó el presidente de la junta provincial de la SCJM los resultados de Mariel, encabezado por Marianela Moreno y donde se labora en aras de crear un club martiano en la dirección de la ZEDM.
En el caso de San Cristóbal, se reconoce el trabajo desempeñado por su presidenta Miriam Pino, que recibirá en los próximos días el Premio Utilidad de la virtud, que otorga la SCJM y se elevó a la junta nacional la propuesta para otorgar al periódico el artemiseño, el Premio Patria.
Quedan pendientes para la próxima etapa de trabajo, entre otras tareas, la planificación y desarrollo de los talleres de pensamiento martiano, vinculados con el ideario político de Fidel y de Armando Hart, enmarcados en la estrategia de la SCJM para celebrar el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución y los 15 años de la provincia.