Pioneros, estudiantes y jóvenes trabajadores de la provincia, efectuaron la edición 49 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, evento que inició con la colocación de una ofrenda floral en el busto del Apóstol de nuestra independencia, ubicado en el Parque Libertad del municipio de Artemisa.
En acto político cultural, realizado en este escenario, dieron la bienvenida a delegados, invitados e integrantes de los jurados. Erislandy Borrero Esquijarrosa, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia, pronunció las palabras centrales en las que ratificó el compromiso de la organización con el estudio y divulgación del pensamiento, vida y obra de José Martí; la historia de Cuba y los más altos valores éticos y patrióticos del pueblo cubano.

«Con la realización de este evento, en medio de las difíciles condiciones económicas del país, derivadas de la hostil política de bloqueo norteamericano y acosado por la guerra ideológica encaminada a subvertir el pensamiento de la juventud cubana; reafirmamos nuestra posición incondicional en defensa del Socialismo y dedicamos esta edición del seminario al aniversario 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional, a los 30 años de nuestra organización y al legado de Fidel, líder histórico de la Revolución cubana», afirmó Borrero Esquijarrosa.
En las instalaciones de la Empresa Comercializadora DIVEP tuvo lugar el trabajo en plenaria. Daniel Suárez Rodríguez, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, abrió la jornada científica con una intervención especial acerca de la necesidad de que los jóvenes dediquen cada vez más tiempo a la lectura de temas martianos, al estudio de la Historia de Cuba y en particular al proceso revolucionario, a sus principales acontecimientos y protagonistas.

Se presentaron 54 ponencias de todos los municipios, en tres comisiones: pioneros, FEEM – FEU y la de jóvenes trabajadores y combatientes del Minint, incluyendo las presentaciones de Bahía Honda, de manera on line.
El jurado de cada comisión estuvo integrado por profesores de la Universidad de Artemisa Julio Díaz González, funcionarios de la Dirección General de Educación y del Comité provincial de la UJC.
En el acto resumen del seminario, efectuado en el Parque José Martí, se informó que resultaron ganadoras 17 ponencias con categorías de premios, destacadas y menciones. Todas se presentarán en la edición 49 del Seminario Juvenil de Estudios Martianos a nivel nacional