No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

Vicente: una vida de entrega al magisterio

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
2 mayo, 2025
in Educación, Portada
0
pedagogo-artemisa

VICENTE lleva casi 40 años dedicado al magisterio / Foto: Cortesía del entrevistado

9
SHARES
49
VIEWS
Compartir en Facebook

Hace ya 38 años que Vicente Portales comenzó a trabajar en la Escuela Especial Secundino Martínez Sánchez, en Bahía Honda. No podrá escribirse la historia de la educación en este pueblo sin tener en cuenta el aporte de este maestro.

“Me gradué de Maestro Primario en la Formadora de Maestros José Licourt Domínguez, en San Cristóbal y pasé a trabajar impartiendo clases en la Escuela Primaria Abel Santamaría. A los pocos meses matriculé en un curso de Retardo en el Desarrollo Psíquico para trabajar como maestro terapeuta y pasé a laborar en este centro en 1987.

“Dos años después asumí la dirección y de estas funciones solo me han separado los cinco años que fui director municipal de Educación y casi un año y medio que colaboré en misiones educativas fuera de Cuba.

“En Honduras fui asesor de la Misión Yo sí puedo, en el departamento de Intibucá y en Venezuela trabajé cuatro meses como asesor del Ministerio de Educación de ese país. Tras cada regreso a Cuba, he vuelto a la dirección de esta escuela, mi escuela, que es también mi casa y sus trabajadores y alumnos son parte de mi familia”.

Ejerciendo como director de la escuela, se graduó como licenciado en Defectología en la modalidad de Curso por encuentros, en la especialidad de Oligofrenopedagogía y obtuvo la Maestría en Educación Especial. “La superación es premisa indispensable para el trabajo del maestro, así le sugiero y exijo a mi colectivo de trabajo”.

En la Escuela Especial Secundino Martínez Sánchez se atienden alumnos con discapacidad intelectual. Algunos permanecen en la institución hasta que terminan el noveno grado y pasan a la Escuela de Oficios. Otros, con mayores dificultades en el aprendizaje al terminar ese nivel, con 13 o 14 años, y no estar en condiciones de ingresar a la Escuela de Oficios, se mantienen en la institución realizando preparación laboral intensiva y vinculados a la práctica en otras entidades hasta que cumplan 18 años.

Apenas unos minutos de conversación bastan para darse cuenta del compromiso incondicional de Vicente con su escuela y sus alumnos. Lo acompañan la inconformidad, la voluntad y el deseo de hacer más de lo que hoy se puede hacer para atenderlos mejor.

“Esta es una escuela concebida para el régimen de internado. Sin embargo, el paso de eventos meteorológicos dañó la cubierta de los albergues y aunque contamos con la voluntad de las autoridades del municipio, no se ha podido reparar. No tenemos posibilidades de activar locales de enfermería y lavandería por dificultades constructivas. Sí contamos con la cocina comedor, el almuerzo y con una enfermera durante el horario de clases. Pero no podemos tener alumnos internos.

“Treinta alumnos nuestros que viven en zonas rurales más alejadas, permanecen ubicados en centros de la enseñanza general. No dejan de recibir clases junto a los demás niños, sin embargo, al no estar internados en esta escuela, no podemos darle toda la atención especializada que requieren, en correspondencia con sus características de aprendizaje lento, limitantes en la formación de hábitos y en la adquisición de habilidades y capacidades para su normal desarrollo».

“Es lógico y ético que nos preocupemos. No obstante, el colectivo docente trabaja para que esos 30 y otros 120 alumnos con discapacidad intelectual, insertados en instituciones educativas del contexto regular por voluntad de sus padres, reciban de sus respectivos maestros la mejor atención posible. En esa labor se destacan nuestros maestros de apoyo y maestros de taller que atienden el componente de la práctica laboral.

“No podemos perder de vista el hecho de que para algunos de esos alumnos se presentan otras dificultades, al ser parte de familias disfuncionales o residir en comunidades en transformación, donde se hace más difícil que reciban la atención especializada requerida para su aprendizaje y equilibrio opcional”.

A todos estos retos –nunca vistos como frenos para cumplir la misión educativa– se enfrenta Vicente todos los días, liderando un colectivo preparado y comprometido con la formación de sus alumnos.

Tags: Bahía Hondaeducadores artemiseñoshistorias de vidasmagisterio artemisaVicente Portales
Previous Post

Oportunidad de superación para cocineros y gastronómicos

Next Post

Arte para mamá, un regalo de mayo

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
Arte para Mamá abre sus puertas una vez más

Arte para mamá, un regalo de mayo

Llega desde Europa solidaridad y amor para la tierra de Villena

Llega desde Europa solidaridad y amor para la tierra de Villena

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In