No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

En ley: Ser claros e inclusivos

Laura Cedeño Abreu by Laura Cedeño Abreu
21 abril, 2025
in Artemisa, Portada
0
En ley: Ser claros e inclusivos

Foto: archivo

16
SHARES
90
VIEWS
Compartir en Facebook

El 4 de octubre de 2024 entró en vigor la Ley 162 Ley de Comunicación Social. Se trata de un cuerpo normativo novedoso, pues viene a regular en nuestro país el fenómeno de la comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, así como especificaciones para el ciberespacio.

Su articulado será de aplicación para los órganos, organismos y entidades estatales, las organizaciones de masas y sociales, las organizaciones mediáticas y demás personas naturales y jurídicas que residan dentro del territorio nacional, y será el Instituto de Información y Comunicación Social quien controle y conduzca las estrategias de comunicación en el país.

Es importante señalar que dentro de los perfiles de esta normativa está la necesidad de estimular el uso inclusivo, ético, responsable y seguro de Internet, según el artículo 7 inciso n del propio cuerpo legal; concepto tan importante en tiempos donde la red de redes constituye el cauce idóneo para aquellos que buscan fomentar el odio contra credos religiosos, estereotipos de belleza, ideas políticas; además de establecer consecuencias legales para ese tipo de conductas ofensivas.

Establece también la novedosa ley la necesidad de que toda la información que se intercambia en los diferentes procesos de comunicación social ha de ser veraz, oportuna, inmediata, contrastable y comprensible y siempre debe respetar los límites establecidos en la Constitución y los derechos constitucionales de las personas.

La Ley de Comunicación Social promueve asimismo la difusión de contenidos que resulten inclusivos y respeten los derechos de grupos vulnerables como son los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; así como que los contenidos que se dirijan a los más pequeños deben tener en cuenta su interés superior por encima del de otras personas.

Igualmente, los contenidos e información que traten sobre las personas con capacidades diferentes deben resguardar sus derechos y fomentar la toma de conciencia sobre sus potencialidades e impulsar la autonomía.

Otro dato importante lo constituye el hecho de que en el artículo 18 de la citada ley se establece que las personas naturales y jurídicas, cuando se consideren lesionadas por la divulgación de algún contenido, tienen el derecho a interesar la rectificación o aclaración de hechos y conceptos referidos a los mismos, siguiendo para ellos lo estipulado en otras leyes y la disposición normativa de la Ley 162.

Tags: artemisaComunicaciónLey de Comunicación Socialleyes
Previous Post

Edición 15 de el artemiseño

Next Post

Cuando el arte te llega como un ciclón

Laura Cedeño Abreu

Laura Cedeño Abreu

Next Post
Ania Duarte Lahera, ha dado la vuelta por decenas de escenarios

Cuando el arte te llega como un ciclón

Durante los últimos años, una plaga de chinches coloniza, con brotes y rebrotes, al sector residencial y estatal en la provincia, sobre todo en el municipio cabecera

¿Esto no hay quien lo pare?

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In