San Cristóbal celebró la vigésimo séptima edición del evento Trasdanza en el cine Guayacán de la localidad, con la convocatoria de la casa de cultura Celestino García y por medio del espectáculo Los ritmos de mi tierra.
Fue un espacio para el intercambio de concepciones estéticas, estilos y capacidad creadora de instructores y promotores de la danza en el municipio.
De esta manera, se presentaron al concurso obras como Oyin Oké de la coreógrafa Daymaris Mezquía Véliz, La danza ritmos entrelazados de Yilenys Pereda y Hoy como ayer: ecos del Beni, de Yariochi Miranda.
Se combinaron géneros musicales como contradanza, danzón, rumba, habaneras, boleros y música popular.
Además, concursaron las obras: Ecos de mi Habana, de la coreógrafa Lizandra Bárbara, Senderos y Pasiones de mi tierra, de Dairenis Chacón y por último: Mi solar, de Daymaris Mezquía.
Cada paso, cada movimiento divino celebración a nuestras raíces con variedad de estilos desde el tributo a los ancestros, hasta las tradiciones danzarias de los campos de Cuba o la capital de la nación.
El jurado estuvo compuesto por Juan Enrique Drigg Lemus: presidente y metodólogo provincial de Danza, Yoersy Escudero Tropaga, especialista de danza folclórica y miembro de esa cátedra en la provincia, así como Nallibys Moreno Oliva, jefa del Departamento de Cultura Provincial.
Como grupo invitado llegó desde Artemisa el Conjunto Temperamento guiado por la coreógrafa Luminitza Medina Rivera.
Al cierre, se entregaron reconocimientos a todas las unidades artísticas y las instructoras participantes en el evento, así como a la promotora del proyecto Esencias: Iremys García.
Oyin Oké conquistó el premio al mejor diseño coreográfico; mientras que la obra Senderos y pasiones de mi tierra, resultó la mejor creación infantil.
El público disfrutó de una jornada para la danza y la mezcla genuina de esencias culturales.