La Empresa Eléctrica de Artemisa recibió el primer lote de equipamiento correspondiente al proyecto de instalación de 35 MW en 7 Parques Fotovoltaicos, una iniciativa de cooperación ofrecida a Cuba por la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de China.
El acto inaugural de recepción tuvo lugar en el municipio de Guanajay, específicamente en la locación destinada al futuro Parque Solar Fotovoltaico Mártires de Barbados II.
La ceremonia contó con la presencia de Hua Xin, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Cuba; Deborah Rivas Saavedra, Viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), y Tatiana Amarán Bogachova, Viceministra del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), así como autoridades y directivos del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno, la Unión Eléctrica (UNE), la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) y el Ministerio de la Construcción (MICONS).
Durante el evento, se formalizó la entrega de materiales mediante la firma del Certificado de Entrega del Proyecto de Donación a Cuba entre la empresa Shanghai Electric Power Transmission and Distribution Engineering y la Empresa Importadora de Objetivos Electroenergéticos (ENERGOIMPORT).
Hua Xin, expresó en su perfil oficial en la red social X el deseo de que estos parques puedan sincronizar cuanto antes y en ese acto ver materializado la intencion de China de aportar a la transformación energética de Cuba.
援古巴35兆瓦太阳能光伏电站首批物资今天顺利交付,希望光伏园尽早投入使用,为古巴能源转型贡献中国力量!Entregado 1er lote materias Proyecto donativo PSF 35 MW. Que los 7 parques puedan sincronizar con SEN cuanto antes para aportar fuerza China a transformación energética d Cuba! pic.twitter.com/F5Q8eFmJ8X
— Hua Xin 华昕 (@EmbHuaXin) March 14, 2025
Iscander Morales, director de la Empresa Eléctrica de Artemisa, agradeció, en nombre del pueblo cubano, profundamente al Gobierno, Partido y al pueblo de la República Popular China por su invaluable apoyo a nuestro país en la recuperación y fortalecimiento del Sistema Electroenergético Nacional.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la diversificación de las fuentes de energía y el desarrollo sostenible en Cuba.
Según la agencia de noticias XinhuaNet, con la cooperación china, en Cuba se construyen en la actualidad 92 parques solares que agregarían 2.000 megawatts (MW) a la actual potencia del Sistema Electroenergético Nacional que ayudarán a cumplir la meta para 2030 de alcanzar el 30 por ciento de la generación con fuentes renovables de energía.