Cuando uno ve ejemplos como el de la Empresa Productora de Ómnibus o el campesino Alexander Escalona, en Guanajay; la mipyme estatal IAgrop, en Alquízar; o el ganadero Yoandy González, en Candelaria, percibe el esfuerzo que conlleva, y eso es lo que debemos estimular, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en las conclusiones de su visita a Artemisa.
El también Presidente de la República ratificó que sí podemos salir adelante, a pesar del recrudecido bloqueo, y aludió a la mayor siembra para producir alimentos de los últimos diez años, así como a la recuperación en la totalidad de las hectáreas dañadas por el huracán Rafael y al rescate de las máquinas de riego.
Reconoció el éxito de la provincia en su autonomía para hallar programas de financiamiento. De ese modo, recibió inversiones de Vietnam y China con las cuales se reanima la Empresa Evelio Prieto, ahora para fabricar motos y reparar ómnibus de la capital.
Además, resaltó el avance en las exportaciones, sobre todo de carbón, y cómo su aporte de divisas contribuirá a reanimar fábricas.
Elogió la recuperación de áreas a cargo de la Granja Urbana de Alquízar y lo logrado por el productor Yoandy González, ya con más reses y cerdos en un pedacito de tierra que sus similares estatales, igualmente con encadenamientos productivos, buen tratamiento de residuales y prosperidad para quienes trabajan con él.
Otro tanto dijo de la mipyme estatal IAgrop, a la cual distingue la innovación y el incremento de los ingresos, de 2500 a 10 mil pesos o más.
Reveló que, al conocer experiencias del trabajo comunitario en los tres municipios visitados (Guanajay, Alquízar y Candelaria), lo que más lo enorgulleció fue la calidad y heroísmo del pueblo, atento y participativo, a pesar de las insatisfacciones y los duros apagones de estos días.
Por eso, convocó a la fortaleza del Partido para asegurar cada proceso, e insistió en las buenas noticias de la gran campaña de siembra (sin apenas combustible) y al inminente cambio de la matriz energética, con dos parques fotovoltaicos de 40 megawatts (MW) ya inaugurados en enero, más otros siete que generarán a partir de este mes y completarán 170 MW adicionales.
En el encuentro, Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento Económico Productivo del Comité Central, informó las insuficiencias detectadas, las cuales suscitaron intervenciones de los primeros secretarios del Partido en esos municipios, así como de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido.
También Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, compartió diversas reflexiones en torno al sistema de trabajo para alcanzar resultados, que no depende sino de organización, planificación y compromiso.
Y Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador de Artemisa, comunicó un grupo de noticias e indicadores promisorios de la provincia.
Con esta, concluye el primer ciclo de visitas a todos los municipios. En el segundo ciclo, se chequeará si cada señalamiento se transformó en la solución precisa.