Inagotable es la sabia de Benito Faure Álvarez en materia de investigación asociada a la producción de frijoles, de ahí que la conversación con este maestro de generaciones ocupara buena parte del tiempo que el Presidente Cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, estuvo en la Mipyme Estatal IAgrop, ubicada en Alquízar.
Díaz-Canel Bermúdez conoció de la experimentación allí con 30 variedades de frijol que hasta el momento aportan buenos rendimientos y que servirán de base para la producción de semillas y la extensión a productores, además de otros muchos proyectos que ocupan a este centro, convertido hace poco más de un año en mipyme cuyo socio único es el Instituto de Ingeniería Agrícola (IAgric).
Allí convidó a trabajar para que en los próximos años Cuba pueda producir todo el frijol que demanda, sin depender de las exportaciones.
El Msc. Víctor Manuel Tejeda Marrero, director del IAgric, explicó al presidente cubano las particularidades del centro que sirve de polígono experimental a muchos proyectos de producción que, a la par de validar buenas formas de hacer en la agricultura, tributa también a la producción de alimentos, resultado de la aplicación en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Conoció además sobre las mejoras salariales de los trabajadores y de nuevos emprendimientos como la extensión del cultivo de la vainilla, un producto con múltiples usos y de alto valor en el mercado internacional, así como de la instalación de equipamiento para monitorear las variables meteorológicas en la zona, fruto de un proyecto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
Acompañado por los miembros del Comité Central, el Dr Roberto Morales, secretario de organización del Comité Central y Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Partido en la Provincia, el mandatario cubano ponderó el valor de lo que allí hacen y los convidó a seguir aportando desde la ciencia al desarrollo del país.