La prolífera escritora artemiseña Olga Montes Barrios no ceja en su actividad de promoción literaria, y para eso sabe escoger muy bien su público meta: los niños. Con pioneros de cuarto grado de la escuela primaria Julio Antonio Mella dialogó en la jornada inaugural de la Feria Internacional del Libro en Artemisa, al presentarles su más reciente obra: Uva y el jardín de los caramelos.
Reunidos en el lobby del cine-teatro Juárez, la peña Libros como jardines acercó a los pequeños a la forma de acceder a este título publicado por la editorial Unicornio en formato epub, que ya se puede descargar desde el portal Cubaliteraria.
La autora apuntó que su texto incluye seis cuentos sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas, en sus diversas manifestaciones, ya sean física, verbal, sexual y psicológica. Los relatos son narrados desde el punto de vista de la infancia.
Para Montes Barrios resulta necesario abordar estos temas por el desconocimiento que predomina en las primeras edades, ya que los menores “solo lo aprenden una vez que lo sufren”.
También la invitación quedó hecha para apreciar este viernes el capítulo piloto de la serie de dibujos animados inspirada en su novela Chimbe. En el propio lobby del cine, Montes Barrios conversará con parte del equipo de realización de los 15 capítulos.
Y una buena noticia para los seguidores de la jutía conga: el guion cinematográfico, presentado por Olga Montes al Fondo de Fomento del cine cubano, se convertirá en largometraje.
Como ya es habitual en cada cita de Libros como jardines, juegos, adivinanzas, trabalenguas y canciones conquistaron el interés de los niños, en esta oportunidad gracias al desempeño del grupo comunitario ArTeatro.