No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Más que un día para prevenir y tratar la obesidad

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
5 marzo, 2025
in Portada, Salud
0
Más que un día para prevenir y tratar la obesidad
9
SHARES
48
VIEWS
Compartir en Facebook

Artemisa celebró la II Convención Obesidad y Sobrepeso en Salud, con el lema: cambiar los sistemas para vidas más saludables, a propósito del día mundial de la obesidad, en el hospital Comandante Pinares de San Cristóbal.

Entre los invitados, destaca una delegación conjunta del Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud (MINSAP-OPS).

Prestigiaron el intercambio el doctor Pablo Feal Cañizares, director de Prosalud del MINSAP; el doctor Salvador Tamayo Muñiz,  jefe del Departamento Ministerial de las Enfermedades No Transmisibles (ENT MINSAP); el doctor Miguel González, consultor internacional de la OPS/OMS Cuba; la doctora en ciencias Tania Lago, consultora de la OPS/OMS Cuba; la doctora Yamilé Valdés González, coordinadora técnica del programa HEARTS MINSAP; la doctora Beatriz Stusser Iglesias, coordinadora técnica HEARTS D. MINSAP y la licenciada Teresa Lage, representante de la Dirección de Cultura Física del INDER.

En este simposio sobre obesidad y sobrepeso, destacaron que estas patologías no son atribuidas a cambios genéticos solamente, sino a cambios ambientales que son evidentes. Las causas de la obesidad, la hipertensión, las enfermedades cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer, están muy relacionadas hoy con el consumo de alimentos ultraprocesados. Se considera, por tanto, una epidemia de causa industrial y comercial.

Se refirieron a este y otros temas, las diferentes conferencias de los especialistas que intervinieron. Entre ellos trascendieron los referidos a la Inocuidad de los alimentos y buenas prácticas de manufactura, Enfermedades endocrinas asociadas a obesidad, La obesidad en edad infantil, así como la ponencia: HEARTS en Cuba, resultados, desafíos y prioridades como programa de Control de Hipertensión implementado desde 2022, que fue premio de innovación del año 2023 y en la actualidad se encuentra implementado en el 100% de los centros del primer nivel de atención en Cuba. Una suerte de calculadora de riesgo cardiovascular.

Al cierre, la Doctora Beatriz Stusser explicó la puesta en marcha de la Vía clínica para el manejo de la diabetes mellitus tipo II en adultos, en el primer nivel de atención que se aplica desde 2023 y brindó una conferencia el doctor Miguel González, de origen colombiano-canadiense, sobre la Campaña de Comunicación: Mirar al futuro para el control y prevención de enfermedades no transmisibles con énfasis en la diabetes y la hipertensión, en nuestro continente.

Este evento sirvió para pensar en cómo salvar nuestra salud, a partir de una realidad evidente: el 62.5 % de los adultos en la región de Las Américas sufre obesidad o sobrepeso, y numerosas enfermedades se le asocian con altos índices de gravedad y mortalidad.

El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, son prevenibles en su mayoría mediante la promoción de una responsabilidad individual con un modo de vida sano.

Durante el año 2024 la provincia Artemisa mostró resultados satisfactorios en la APS, se trabajó arduamente en el control de la diabetes mellitus tipo II basados en la iniciativa HEARTS D como parte del pilotaje de la vía clínica de las áreas de salud: Pedro Esperón de Bauta, Tomás Romay de Artemisa y Camilo Cienfuegos de San Cristóbal.

 Se trabajó con un total de 6086 diabéticos y hasta el cierre del mes de noviembre se atendieron 5239, el 86% de los pacientes asistidos en este nivel de atención.

En el área de salud Tomás Romay funcionan las escuelas populares para las personas que viven bajo la condición de diabetes mellitus e hipertensión arterial, adultos mayores de 60 años con enfermedades no transmisibles y pacientes obesos y sobreobesos, iniciativa que está en proceso de extensión en toda la provincia.

Tags: artemisaconvencionesobesidadSan CristóbalSobrepeso
Previous Post

Detrás de la buena papa, el cuento de los buenos hombres

Next Post

Muy pronto, Feria del Libro en Artemisa (+ Programa)

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
¡Feliz día a los duendes de casa!

Muy pronto, Feria del Libro en Artemisa (+ Programa)

consejo-popular-toledo

Aportar soluciones desde el consejo popular

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In