“Mientras preparan el local, nos vamos hasta la sede del Consejo de la Administración Municipal, afectada por el huracán Rafael”, dijo y ejecutó Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, al llegar la mañana de este miércoles a Mariel, como parte de la visita gubernamental al territorio.
Así lo hizo, a pie por el poblado, y a su lado partió Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, además de autoridades políticas y gubernamentales en el municipio y directivos del sector Hidráulico.
“El objetivo es intercambiar sobre métodos de trabajo diferentes para buscar salidas a los problemas y avanzar con mayor rapidez”, puntualizó en su intercambio con los cuadros, luego de elogiar el sistema de recogida de desechos sólidos y conocer, de primera mano, la historia de dos damnificadas por ciclones, precios excesivos y criterios en la cola del Banco Popular de Ahorro sobre roturas de cajeros automáticos.
Tras conocer la Estrategia de Desarrollo Local, presentada por Jonnis Cantillo Cantillo, intendente de Mariel, Chapman Waugh llamó a “hilvanar estas proyecciones con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 y diversas políticas públicas como el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
Cada acción debe corresponderse con los propósitos trazados en el país, de modo que urge lograr mayor incorporación al empleo, incrementar exportaciones (previsto mediante un proyecto de fomento de cría de búfalos), el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista y otras formas de gestión, así como la prioridad que merecen ciencia, innovación, transformación digital y comunicación.
La vice primera ministra visitó también la Escuela Especial Camilo Torres, institución educativa con régimen interno, para 100 estudiantes. Allí reflexionó sobre colonización cultural e importancia de saber diferenciar verdades y mentiras en redes sociales.
Entretanto, instó a mejorar la elaboración de alimentos en el comedor del Sistema de Atención a la Familia Resplandor; conversó con Ariel Torres Viamontes, director de la Empresa Mixta Cementos Curazao y autoridades del sector sobre las alternativas para retomar la producción y dejó un mensaje de aliento a las trabajadoras de la casita infantil de la entidad, que acoge a cinco infantes.
“Mariel ha de parecerse a la prosperidad de su Zona Especial”, subrayó Chapman Waugh, al tiempo que exhortó a embellecer el pueblo, a partir del concurso de todos los organismos competentes.
La última parada de su periplo por Mariel fue en el Consejo Popular Cabañas, donde Maribel Pérez Áreas, la presidenta, destacó los beneficios de una inversión millonaria que sustituyó 7,4 km de tuberías de la conductora, lo cual disfrutan ya más de 6 000 habitantes de los poco más de 9 000 de la demarcación, y reduce el tiempo de llenado del tanque de distribución y los ciclos de entrega del líquido, de 14 a 6 días.
Chapman Waugh dejó lecciones de exquisita sensibilidad ante las necesidades, en tiempos bien duros, cuando ha de primar el compromiso con el pueblo. Entre sus observaciones, resaltó el interés de reconvertir en viviendas locales abandonados, en total deterioro, una de las principales insatisfacciones expresadas, además de resolver quejas por la mala calidad del agua.