No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Hacer de la comunicación el recurso estratégico esperado

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
22 febrero, 2025
in Artemisa, Portada
0
Se realizó el balance anual del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) en el territorio

Se realizó el balance anual del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) en el territorio / Foto: tomada del perfil de Facebook del telecentro ArTV

10
SHARES
54
VIEWS
Compartir en Facebook

¿De qué se trata la comunicación, sino de los derechos y deberes de un pueblo, del conocimiento y acceso a la información, para lograr una activa participación ciudadana?, alegó Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, durante el balance de ese organismo en el territorio.

Reconoció el nivel de autocrítica durante el intercambio, al llegar hasta las raíces de los problemas, y coincidió en que un año de trabajo es poco tiempo; no obstante, queda mucho trabajo para hacer de la comunicación el recurso estratégico esperado.

Debemos resolver la cuestión de que quien debe decir no dice, quien dice no lo expresa por completo, lo hace tarde cuando ya las redes sociales están intoxicadas, no explica bien y, en cambio, cuando lo hace bien, no lo multiplicamos, advirtió.

Noya Martínez inquirió sobre cómo ejercer control popular si no hay comunicación, si los servidores públicos no le dan la cara al pueblo para explicar determinado problema; así que resaltó la urgencia de contribuir a la formación de consenso, con las armas de la comunicación.

“La razón de ser de las estructuras provinciales y municipales es cumplir la política de comunicación social”, sostuvo, en tanto insistió en la necesidad de completar las plantillas.

Liuba Moreno Álvarez, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Central, aludió a la responsabilidad de los decisores de informar, a lo ineludible de trabajar con más eficiencia, de capacitar y ponerle ciencia a una labor vital para consolidar la unidad.

El profesor Juan Fermín González, de la Universidad de Artemisa, abordó el imperativo de capacitación permanente, a través de clases y métodos que motiven.

También intervinieron en el debate: Joel Suárez, director de Comunicación Mediática del Instituto; Juan Alberto Rodríguez, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido; Sergio Luis Díaz, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno; Ivón Álvarez, directora de Cultura; Odalis Acosta, presidenta de la UPEC y José Carlos Díaz, director del Instituto en Artemisa.

La oportunidad resultó propicia para reconocer ejemplos de buenas prácticas, como el de Saskia Robaina, comunicadora de la Dirección Provincial de Educación.

Tags: artemisaComunicaciónInstituto de Información y Comunicación Socialupecupec artemisa
Previous Post

El 26 de Julio renacerá con torres metálicas

Next Post

Edición 7 de el artemiseño

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
portada-edicion

Edición 7 de el artemiseño

¡Droga!, casi en primera persona

¡Droga!, casi en primera persona

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In