En un año complejo, como palabra repetida en casi todas las intervenciones, Artemisa desarrolló el balance de trabajo de 2024 de la Oficina Provincial de Estadística e Información (Onei), a solo horas de igual reunión nacional en presencia de la máxima dirección del país, el Presidente Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido.
Y justo acerca del compromiso con los datos emitidos como país en su estadística oficial, y las acciones que debemos asumir para renovarnos, organizarnos, y finalmente cumplir con nuestro encargo,refirió Juana María Pantoja Hernández, directora de la Onei, quien insistió en la responsabilidad desde las oficinas municipales, pero precisamos de capacitación, control y seguimiento.
“La estadística no es contar pesos ni centavos, e incluso cuando nos solicitan estimados para la toma de decisiones, debemos regirnos por lo captado por los centros informantes y sus tendencias, de ahí que la fidelidad de esa información, deba ser siempre una herramienta a perfeccionar”, insistió en presencia de Raudeli Caballero Pagán, funcionario del Partido Provincial.
Mientras, insistió que “tenemos que lograr mayor conciencia del Sistema de Procesamiento Estadístico instaurado hasta el nivel local, y mirarnos mucho más por dentro”, dijo, Pantoja Hernández, “ese diseño es una oportunidad para que la estadística e información del municipio llegue al país, y para ello habrá que consolidar más alianzas junto a la Unión de Informáticos, en pos de la preparación de nuestros colectivos.
La actualización de los centros informantes artemiseños en el Directorio Nacional, la exigencia del cumplimiento del convenio para la entrega de los formularios solo con fines estadísticos, no de control, y qué información se recibe y cuál se brinda ante las solicitudes a favor de las políticas públicas, fueron temas de intercambio.
En el balance se reconoció cuánto aportan al desempeño del colectivo las alianzas, la superación, el sentido de pertenencia y la comunicación sistemática de todo el accionar de las oficinas, la publicación de datos y su repercusión en los decisores de cada entidad afín con la estadística y la información.