No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Recibe Carlos Alberto “Tin” Cremata el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024

Cubadebate by Cubadebate
10 febrero, 2025
in Cuba, Cultura
0
Entregan a Carlos Alberto Cremata Malberti, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024

Entregan a Carlos Alberto Cremata Malberti, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024 / Foto: Cubadebate

5
SHARES
29
VIEWS
Compartir en Facebook

Hoy en la tarde fue entregado el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024 a Carlos Alberto “Tin” Cremata Malberti. Antes de concluir la última función que la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita ofreciera durante este fin de semana en el Anfiteatro de La Habana Vieja, se realizó el acto de reconocimiento público en medio de la gran fiesta colmenera que aunó tanto a niños como a adultos.

El pasado 26 de diciembre sesionó en la sede del Consejo Nacional de Casas de Cultura el jurado nacional. Fue presidido por el doctor Enrique Alemán Gutiérrez, líder del proyecto cultural Quisicuaba y Premio Nacional de Cultura Comunitaria; e integrado por Magda Resik Aguirre, vicepresidenta de la UNEAC; Humberto Rodríguez García, Premio Nacional de Cultura Comunitaria; Orietta Medina Negrín, directora de teatro y actriz; y Fernando Rojas Gutiérrez, historiador e intelectual.

Los miembros determinaron, de manera unánime en esta vigésima edición, otorgar a Tin el galardón. ¿Las razones? Su aporte al trabajo sociocultural comunitario desde la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, Premio de Cultura Comunitaria en 1999, y su constante contribución en la formación de las nuevas generaciones.

Para hacerle entrega, estuvieron presentes en la ceremonia el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, y Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba. Traído por sus abejitas y entregado por el ministro, recibió el diploma acreditativo conformado con una obra de la reconocida artista Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas. Le obsequiaron, además, una obra de Gilberto Frómeta Fernández, dibujante, pintor y grabador, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas del archipiélago.

En el escenario, Carlos Alberto Cremata dedicó el premio, en primera instancia, a su madre Iraida Malberti, “que me enseñó a estar siempre cerquita del más humilde”, declaró. También, a su otra madre del teatro, doña Berta Martínez, la gran directora teatral. Para validar los principios en los que cree, citó a Lorca, quien aseveraba que “en este momento dramático del mundo el artista debe llorar y reír con su pueblo, hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar al que busca las azucenas”.

Conmocionado, dedicó asimismo su premio al trovador Eduardo Sosa, quien sufrió hace muy poco tiempo un accidente cerebrovascular justamente cuando estaba frente a uno de los ejemplos más grandes de cultura comunitaria en Cuba que es la Cruzada Teatral. “Que esto sirva de energía grande de Cuba y que llegue a mi hermano Eduardo Sosa, que se levante y siga cantando con nosotros. En tu nombre es todo lo que hacemos”.

Lesbia Cánovas, ejemplo de pedagoga en toda Cuba y quien fungiera como presidenta del jurado cuando se entregó por primera vez el Premio Nacional de Cultura Comunitaria en 1999, en sus palabras de elogio a Tin lo reconoció como “un maestro, un teatrista y pedagogo de la vida”. De él afirmó su estirpe martiana ya que el Apóstol es, en la vida de Tin “ese eterno maestro de la ternura y la justicia, no es en su vida solo un referente intelectual sino un método, una forma de sentir y hacer, un modo de entender la educación y la sociedad”.

Destacó, del mismo modo, el valor de La Colmenita, no ya como un grupo de teatro para niños, más bien un teatro con niños donde los pequeños son protagonistas de su propio crecimiento. Una compañía donde el arte y el juego son la vía más auténtica para descubrir el mundo y a sí mismos.

En declaración exclusiva para Cubadebate, Carlos Alberto Cremata afirmó sentirse muy feliz con este regalo.

Al calor de estos 35 años de familia colmenera, ¿qué significa para Tin Cremata este premio? “Nos da mucha felicidad estar al lado de la comunidad, de la gente humilde”, dijo.

Sirva este homenaje para celebrar la trayectoria de un hombre que ha hecho del arte un camino para la transformación humana y del teatro una herramienta para la educación y la construcción de valores.

Tags: Carlos Alberto CrematacubaCulturaLa ColmenitaPremio Nacional de Cultura Comunitaria
Previous Post

Declaran duelos oficial y nacional en Cuba por fallecimiento del primer presidente de Namibia Sam Nujoma

Next Post

Cuba acoge XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025

Cubadebate

Cubadebate

Next Post
La cita reunirá a maestros, profesores, educadores, investigadores y dirigentes del sector en 21 países de Latinoamérica y el Caribe, África, Europa, Asia y Estados Unidos

Cuba acoge XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025

La presidenta defendió la estrategia de seguridad de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador

"El narcotráfico tiene que ver con la demanda": Sheinbaum refuerza críticas a EE.UU

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In