El Proyecto Pétalos de Arcoíris, perteneciente a la Red de Educadoras y Educadores Populares de Candelaria, desarrolló una jornada de saberes compartidos, con el propósito de festejar el aniversario de la fundación del municipio, el 2 de febrero.
Como parte de la misma, se efectuaron actividades conmemorativas, culturales y educativas en favor de la transformación y desarrollo sociocultural, a través del conocimiento de la historia y de las tradiciones populares.
La jornada se realizó en el marco de las festividades patronales, e inició en sesión plenaria en el Cine Soroa. Los asistentes disfrutaron de un material audiovisual que resumió la obra realizada por la Red en la localidad, desde su creación y de la conferencia sobre el tema de la Permacultura, impartida por la ingeniera María Caridad Cruz, coordinadora del Programa de localidades sustentables, de la Fundación Antonio Núñez Jiménez, de la Naturaleza y el Hombre.
Cruz Hernández enfatizó en la necesidad de aprovechar en el entorno urbano candelariense, todos los espacios posibles para potenciar la agricultura agroecológica y sostenible, que permita garantizar de manera permanente una alimentación sana, en convivencia armónica con el medio ambiente y sin afectar sus elementos urbanísticos.
Continuaron las actividades con el trabajo en comisiones habilitadas en coordinación con la Asamblea Municipal del Poder Popular, la Administración, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, el Centro Universitario Municipal, las direcciones de Cultura, Educación y Salud, las organizaciones políticas y de masas, entidades del sector estatal y no estatal, y organizaciones no gubernamentales de la localidad.
En las comisiones se abordaron diversas temáticas, teniendo en cuenta su vínculo con las características e historia del municipio: atención a la ancianidad y a la diversidad, trabajo comunitario, vías para el combate al consumo de drogas, implementación y avances de los proyectos de desarrollo local, nuevos actores y formas de gestión económica, seguridad alimentaria y nutricional, así como la vida y obra de personalidades con aportes significativos al territorio.
María de los Ángeles Alonso González, integrante de la Red en Candelaria, afirmó que para la planificación y desarrollo de la jornada fue determinante el entusiasmo y apoyo de las autoridades partidistas y gubernamentales de Candelaria, de las instituciones implicadas en la plenaria y en el trabajo de las comisiones.
Agradeció además la contribución de la filial municipal de Comercio, Agricultura Urbana, productores de patios de referencia y en especial de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, por la asesoría de sus especialistas.