No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Blogs A lo natural. Medicina verde

A lo natural: Martí un admirador de la medicina natural

Dairis Brito Hernández by Dairis Brito Hernández
28 enero, 2025
in A lo natural. Medicina verde, Blogs
0
A lo natural: Martí un admirador de la medicina natural
12
SHARES
69
VIEWS
Compartir en Facebook

En el Diario de Campaña de José Martí, de Cabo Haitiano a Dos Ríos se evidencia su interés por la medicina y las ciencias. El uso de plantas medicinales para aliviar y calmar algunas dolencias, así como algunos medicamentos de la época, constituyen ejemplos de la riqueza de conocimientos y pensamiento del Apóstol.

Con fecha 16 de abril de 1895, dice: “el General me dio a beber miel, para que probara que luego de tomarla se calma la sed”.

La miel posee propiedades antinflamatorias, antisépticas, antibacterianas. Muy utilizada para contrarrestar los dolores de garganta y aliviar la tos.

En Grecia y Roma era costumbre utilizarla para dar dulzor a los vinos, el agua y en jugos de frutas. Además, en algunas culturas era consumida como símbolo de fuerza y de inmortalidad.

Señala el 19 de abril: …“trae algo, más café, culantro de Castilla, para que cuando tengan dolor al estómago por esos caminos, masquen un grano y tomen agua encima”.

El café, bebida de alto consumo en Cuba, tiene propiedades preventivas, protectoras, estimulantes, afrodisíacas, antiasmáticas y febrífugas (eficaz contra la fiebre).

El cilantro, conocido además como culantro europeo, perejil chino o coriandro, es utilizado en la cocina por su aroma en las elaboraciones. Posee propiedades terapéuticas, alivia los problemas digestivos y se utiliza para tratar las hemorroides, el sarampión, infecciones por bacterias, dolores de muela, entre otros padecimientos.

En su diario a finales del mes de abril, señala la majagua, árbol nacional de Jamaica como medicina. Esta planta calma los malestares gastrointestinales y respiratorios, el dolor de oídos. Además, la mezcla de las flores de majagua y alcohol alivia los dolores reumáticos y musculares.

El curujey, la palma, el almácigo y la yamagua, de la cual escribe “…y la yamagua que estanca la sangre…”, son otras referencias en sus escritos.

Esta última regula la menstruación abundante, alivia las hemorragias intestinales, vaginales y uretrales.

Tags: A lo naturalmedicina natural y tradicionalmedicina verde
Previous Post

Presencia de Martí en Artemisa

Next Post

¿Sabías que?: Generación Beta

Dairis Brito Hernández

Dairis Brito Hernández

Next Post
¿Sabías que?: Generación Beta

¿Sabías que?: Generación Beta

¡Qué sabor!: Cocina para niños

¡Qué sabor!: Cocina para niños

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In