No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Más ciencia al surco

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
22 marzo, 2021
in Agricultura
0
Más ciencia al surco
89
SHARES
492
VIEWS
Compartir en Facebook

Un nuevo clon de ajo (Pata de Elefante) más resistente a nuestro clima y con el uso de fertilizantes biológicos, une a la Universidad de Artemisa con campesinos de la finca Rebeca, en la CCS Niceto Pérez, de Güira de Melena, ejemplo de lo logrado cuando se lleva ciencia y técnica al surco.

Generalizar cuánto se hace por nuevas y mejores variedades, desde las aulas hasta las bases productivas, lograr suelos con calidad, tras su estudio, y concretar bancos de semillas para crecer en rendimientos, fueron tópicos del debate de Gladys Martínez Verdecia, Primera secretaria del Partido en la provincia, a favor de estrechar más los vínculos de entidades formadoras y productores.

“Vamos a la operatividad de los planes y somos incapaces de ponerle ciencia a rendimientos –asombrosos negativamente- como los expresados aquí de una tonelada de yuca por hectárea, expresó la también miembro del Comité Central, al tiempo que reconoció el endeble funcionamiento del Consejo Técnico Asesor y otras estructuras diseñadas para el desarrollo agroalimentario, el programa de autoabastecimiento local y de soberanía alimentaria.

El trabajo de los institutos de investigaciones del Grano y del Tabaco, la categorización de sus profesionales para la docencia universitaria, su incorporación en maestrías y doctorados, y la puesta en práctica de sus estudios en los campos del territorio también motivó el pleno del Partido.

Aunque esta vez solo se habló de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente en la atención la agricultura, este es un tema inherente a cada sector, capaz de generalizar experiencias y propiciar un desarrollo sostenible, de ahí la importancia de incorporarlo a los sistemas de trabajo en función de la integración y el desarrollo, coincidieron.

Tags: agriculturacienciaCITMAUniversidad de Artemisa
Previous Post

Situación epidemiológica al cierre del 20 de marzo

Next Post

COVID 19: Un año sin descanso

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Los médicos jóvenes han dado muestras de altruismo y valor durante el enfrentamiento a la pandemia / Foto: Otoniel Márquez

COVID 19: Un año sin descanso

cosecha-papa

Papa cosechada y en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In