El local ubicado en Calle 33, esquina a 44, en el municipio cabecera de Artemisa, que acoge hace tres años la sede del periódico el artemiseño, desde este 11 de enero se multiplica para dar espacio también al proyecto Idearte, una oportunidad de desarrollo y autofinanciamiento para el medio que, sin olvidar su objeto social, amplía sus horizontes comunicativos y pone el talento de sus profesionales en función de la comunicación en todas sus variantes.
Como parte del sistema de medios de prensa cubanos, llamado a cambiar su modelo de gestión, el artemiseño, con una versión digital diaria que trasciende las fronteras cubanas y un semanario impreso con 12 000 ejemplares, apostará ahora por diversificar sus servicios a clientes estatales y privados que demanden un producto comunicativo en cualquier formato, sea impreso, digital, en audio o video.
Un equipo joven, de profesionales capacitados, asume el reto con el compromiso de servir a la sociedad y aportar en uno de los pilares claves de la gestión de gobierno: la comunicación.
Desde hoy, son múltiples los servicios que puede encontrar aquí: impresión, escaneo y llenado de documentos; corrección de tesis, informes, libros y otros textos; diseño de logotipos, carteles, diplomas y reconocimientos…
Asimismo, puede obtener acceso a información relevante de la provincia de Artemisa, pues contamos con un archivo impreso y fotográfico que recoge todo el acontecer de este territorio. Igualmente podemos gestionar información en dependencia de las necesidades de cada usuario y ofrecérsela en diferentes formatos.
Contamos también con periodistas habilitados para hacer locución o dar talleres y conferencias sobre temas afines a la comunicación, un espacio que bien pudieran aprovechar las entidades estatales o privadas para capacitar a sus comunicadores y al resto del personal, pues en la actualidad todos ejercemos la comunicación de una forma u otra mientras interactuamos en las redes sociales fundamentalmente.
Yudaisis Moreno Benítez, directora de el artemiseño, explicó que “estamos abiertos al diálogo con los clientes, para conocer sus necesidades y encon- trar la mejor manera de ayudarlos. La comunicación siempre ha sido importante para el desarrollo y en un mundo tan cambiante es preciso comunicar, pero comunicar bien. La creatividad, el ingenio y la inmediatez con que lo hagamos son sin dudas las claves del éxito”.
Explicó que “este nuevo empeño no opaca el fin social con que surgieron los periódicos provinciales de informar al pueblo, investigar y criticar lo mal hecho; ahora este equipo debe multiplicarse para seguir aportando a la sociedad desde el buen periodismo, y a la par ofrecer otros servicios que generen ingresos y puedan sostener en parte los gastos de la publicación impresa”.
Idearte surge en un contexto marcado por vacíos comunicativos y la creciente aparición de nuevos actores económicos, con negocios propios y nuevos servicios que precisan de estrategias de comunicación efectivas, para posicionar cuanto hacen, una tarea en la que nuestros profesionales mucho pueden colaborar, tanto con la elaboración de estrategias como en la gestión de contenidos en redes sociales o páginas web, estatales o privadas.
Como parte de este nuevo modelo de gestión, han elaborado paquetes de servicios para coberturas completas de eventos presenciales o virtuales, donde se incluye desde la promoción previa hasta la elaboración de los materiales impresos, las credenciales, diplomas, videos, cobertura online, siempre ajustados a las necesidades y posibilidades del cliente, previo contrato entre ambas partes.
Boletines, spots promocionales, audiovisuales, revistas y trípticos, son algunos de los materiales que en lo adelante pueden tener el sello Idearte y la impronta de un colectivo que, sin renunciar al semanario impreso o digital que ahora usted lee, ayuda a otros a encontrar las mejores maneras de comunicar.

CONTACTOS:
49 366183
Calle 33 esquina a 44