La provincia Artemisa concluyó 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 5,9 por cada mil nacidos vivos, una cifra que, si bien no complace, se ubica por debajo de la tasa del país (7,1) y representa la cuarta más baja del país, antecedidos por Sancti Spíritus, Pinar del Río y Holguín, según reportes del Ministerio de Salud Pública en su sitio web.
En el territorio acontecieron durante el 2024 un total de 3 558 nacimientos, 764 menos que en el 2023, y se reportaron 21 fallecidos por diferentes causas, de ahí que la tasa de mortalidad supera el 3,9 alcanzado por la provincia al cierre del año 2023.
Vale señalar que mejoró el índice de bajo peso al nacer (niños por debajo de 2500 gramos), En el año anterior fue de 6,1 y ahora se logró 5,3, lo que se traduce en 75 casos menos y se ubica como uno de los mejores en Cuba, por debajo de la media nacional.
Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud, señaló en su perfil de Facebook que la provincia también exhibe mejores resultados que el año anterior en otros indicadores del Programa Materno Infantil como la Tasa de mortalidad escolar, la Tasa de mortalidad por defectos congénitos, el Bajo peso al nacer y el embarazo en la adolescencia.
Destacó la valía de estos resultados, pues el 2024 fue “un año difícil, caracterizado por serias limitaciones económicas para nuestro país con marcado impacto en el sector, más las complejidades añadidas (eventos climatológicos, crisis energética) que han puesto en tensión la vitalidad y calidad de los servicios.
Agradeció “a todos los trabajadores de Salud vinculados a este priorizado programa que con su esfuerzo, dedicación y entrega sin límite contribuyeron a proteger la salud infantil y materna”.
De los 11 municipios, se ubican entre los de menores tasas de mortalidad: Mariel con 2.9, Bahía Honda con 3, y Güira de Melena y Aquízar ambos con 3.3. Otras dos localidades cumplieron con el propósito del país de lograr cifras inferiores a 5.9 (San Cristóbal con 4.8 y Artemisa con 5.1).
Mientras, Bahía Honda, Caimito y San Cristóbal mostraron los mejores indicadores de bajo peso al nacer, todos por debajo de 4.
Por otra parte, la provincia no registró muertes maternas, otro indicador favorable del programa.