No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Tradiciones, mitos y más…

Dairis Brito Hernández by Dairis Brito Hernández
31 diciembre, 2024
in Curiosidades, Portada
0
tradiciones-fin-año

Ilustración: Alfredo Martirena

10
SHARES
53
VIEWS
Compartir en Facebook

El fin de año para los cubanos, es todo una festividad. Creencias, ritos, tradiciones marcan la culminación de 2024 e inicio de 2025.

No puede faltar el cubo de agua a medianoche para ahuyentar todo lo malo y esperar el nuevo año con buenas oportunidades. La tradición en sus inicios era limpiar toda la casa y esa agua, la cual, recogía supuestamente todo lo malo del hogar, se botaba por la puerta.

La quema del muñeco, la creencia de eliminar todas las cosas malas y empezar un nuevo año con otras perspectivas y buenas vibras, acompaña a las familias, con un brindis entre todos para completar y el deseo que no puede faltar.

La vuelta a la manzana con una maleta, para concretar viajes; dinero entre los zapatos para un año próspero económicamente; o una prenda roja para la buena suerte; son tradiciones que en el ideario popular presagian la buena suerte.

Cada país hereda costumbres diferentes. En China cenan en familia; en un sobre de color rojo, al cual se le conoce como hong bao, le entregan dinero a personas sin pareja, en tanto petardos, faroles, danzas, fuegos artificiales amenizan las celebraciones.

En Venezuela se acostumbra comer 12 uvas a medianoche y piden un deseo por cada una; esta tradición es peculiar también en México y España, acompañadas de las 12 campanadas. Además, tener en la mano muchas lentejas o dinero en los bolsillos, augura prosperidad para el año que comienza. En España, tradicionalmente cada Primero de enero se comen churros con chocolate caliente, para empezar el nuevo año de forma positiva.  Mientras,  en  México, las personas eligen bien el color de la ropa interior de acuerdo a sus deseos para nuevo año. El rojo pasión, amor; el amarillo atrae buena  suerte,  prosperidad  y  el blanco tranquilidad, armonía y paz.

En  Dinamarca,  para  liberar la energía negativa se acostumbra a con- servar todos los platos y tazas rotas de todo el año y se lanzan en las puertas de las personas queridas. Al despertarse y encontrar estos trozos en su puerta las personas que conviven en la casa se consideran afortunados.

Una costumbre riesgosa ocurre en Sudáfrica. Varias comunidades festejan el inicio de año, al subir a la cima de una montaña y saltar, como muestra de coraje y fortaleza para enfrentar los retos del año venidero.

Tags: Contumbres y tradicionesmitosnuevo añotradiciones
Previous Post

Edición 51 de el artemiseño

Next Post

De París y Hong Kong a María Eduarda

Dairis Brito Hernández

Dairis Brito Hernández

Next Post
Yunier-Fernández

De París y Hong Kong a María Eduarda

olga-montes

Páginas sobresalientes del 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In