No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

De París y Hong Kong a María Eduarda

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
31 diciembre, 2024
in Deporte, Portada
0
Yunier-Fernández
12
SHARES
69
VIEWS
Compartir en Facebook

Artemisa volvió a llenarse de gloria bajo el emblema de los cinco aros en 2024. En dos incursiones en Juegos Paralímpicos, el paratenista de Guanajay Yunier Fernández Izquierdo no había alcanzado medallas, pero en la cita de París 2024 venció a cada rival en el camino, en un derroche de tenacidad y coraje, hasta coronarse campeón.

Su hazaña le deparó un lugar entre los diez mejores paratletas del año en Cuba, además del cariño, orgullo y gratitud del barrio La Taconera, de la provincia entera y de este archipiélago deportivo.

Afortunadamente, ahí no queda el lustre e historia de superación de este período que culmina hoy. Si en 2023 el equipo cubano de béisbol5 triunfó en la lid juvenil del planeta, una de sus principales joyas de entonces, Haila González Collazo, ganó el título esta vez en el Campeonato Mundial de mayores.

La artemiseña no solo defendió con éxito la corona del orbe en Hong Kong, sino también fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa entre las féminas. Le acompañó en esa gesta su coterráneo Cristian Basabe. Antes sumaron las medallas de oro panamericana (en Venezuela) y de la II Copa del Caribe (en Varadero), así como la plata en el campeonato nacional.

Haila-fue-la-jugadora-mas-valiosa
HAILA Y CRISTIAN llevaron el cuatro esquinas a triunfar en Hong Kong / Foto: Calixto N. Llanes

Haila fue premiada como la mejor atleta en deporte colectivo del año en Cuba.

Y el otro que se agigantó sobremanera fue Noslen Díaz Amaro. Junto al villaclareño Jorge Luis Alayo, resultó la sensación en París 2024, al avanzar a cuartos de final sin perder un set, ante parejas mucho mejor rankeadas.

¡Amplia cosecha la suya en esta campaña! Dominaron la Supercopa de Rusia, ganaron bronce en el torneo Élite 16 en México, e hilvanaron un oro y cuatro platas en diversos certámenes. Ahora ocupan el décimo lugar en el listado mundial. El de la Villa Roja aparece entre los diez atletas más destacados del año en Cuba.

Noslen, a la izquierda/ Foto: Tomada de Jit
Noslen, a la izquierda/ Foto: Tomada de Jit

El corazón al cielo y los 300

Hace 364 días Artemisa vivía jornadas agridulces: los Cazadores serían subcampeones de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, en partidos de intenso dramatismo, como aquel cuando Erly Casanova convirtió el Estadio 26 de Julio en un solo corazón, tras la muerte de su esposa, el de los siete ceros consecutivos a los bateadores yumurinos y el corazón al cielo para Susana.

Luego el pueblo salió a las calles para recibir a sus peloteros, entre alegría, afectivos carteles y congas.

El año 2024 fue también el de la primera edición de la vuelta ciclística L’Eroica Cuba, con nuestra ciudad capital en su itinerario, la naturaleza formidable de Las Terrazas y el Campamento Internacional Julio Antonio Mella.

Por si no bastara, el almanaque nos regaló la I Copa Yadier Pedroso in memoriam, categoría 7-8 años, idea del Combinado Deportivo Francisco “Chito” Quicutis, de conjunto con los entrenadores de béisbol de la Villa Roja, para motivar la práctica del deporte desde edades tempranas y mantener viva la memoria histórica del estelar Pedrosito.

Si de proezas se trata, tuvimos el privilegio de ver a José Ángel Gar- cía alcanzar los 300 juegos salvados en series nacionales… y seguir agrandando su récord.

Igualmente, hubo dos flechas que llegaron muy lejos: la artemiseña Tamara Jiménez, titular de la Fede- ración Cubana de Tiro con Arco, fue electa vicepresidenta de World Archery America’s, la de más votos entre las postuladas… e Iván Emanuel Pérez ganó bronce en el Campeonato Élite.

El judo asaltó la cima

Habría  que  destacar  el  título de Maestro Internacional (MI) del guanajayense José Alejandro Hernández Izquierdo, al imponerse en la categoría sub 18 del XIX Festival Centroamericano y del Caribe de la Juventud, de Ajedrez, disputado en San Salvador.

Regocija saber que el bádminton está de vuelta, tras su segundo lugar en los Juegos Escolares Nacionales. La tierra que tanto tiempo dominó este deporte en la mayor de las Antillas, mediante largos reinados y hasta dinastías, inicia el regreso a planos estelares.

No podemos olvidar tampoco a los muchachos y muchachas del patinaje, los Cazadores sobre ruedas y estudiantes de la Eide, terceros en los Escolares y con nota sobresaliente en la cuarta edición del Havana Skate Marathon.

Recordaremos las diez medallas doradas, una de plata y 12 de bronce en los IX Juegos Regionales de las Olimpiadas Especiales, celebrados en el IPVCE Mártires de Humboldt 7, de San Antonio de los Baños. En 2024 abundan los nombres de mérito, de los peloteros Geonel Gutiérrez, Andy Cosme, Carlos de la Tejera y Pepito Jiménez, la atleta Osmairy González Espinosa, el nadador Yoinel Robaina, el entrenador de paratenis de mesa Rieldis Ortega Barrios y el árbitro Roberto Apaceiro Fernández.

Pero la noticia de hoy (y del mañana próximo) la trajo el judo, con su estupenda cosecha de 25 medallas. Así tomaron la cima en los 60 Juegos Escolares. María Eduarda Alfonso lideró al grupo, al ser campeona individual, por equipos y seleccionada como la más técnica de la competencia.

Ni siquiera les parecieron suficien- tes esas siete preseas doradas, las dos de plata ni las 16 de bronce, y agrega- ron un colosal botín en el Campeonato Panamericano Sub 13 y Sub 15, efec- tuado en Varadero.

Acopiaron dos de oro, tres de plata y ocho bronces en las competencias individuales, más otras ocho entre los colectivos. Justo cuando Idalys Ortiz se despide de los tatamis, parece llegar la hora a María Eduarda y su tropa.

JUSTO cuando Idalys se despide, parece llegar la hora a María Eduarda (a la derecha) y su tropa 7 Foto: FOTO: RONALD SUÁREZ RIVAS
Tags: 2024artemisaatletas artemiseñosMaría EduardaParís 2024resumen deportivo
Previous Post

Tradiciones, mitos y más…

Next Post

Páginas sobresalientes del 2024

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
olga-montes

Páginas sobresalientes del 2024

caricatura-martirena

Enero y el orgullo de ser cubanos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In