Contar las proezas laborales y, sobre todo, humanas en 2024 resulta imposible. Siempre la memoria traiciona de alguna manera. Sin embargo, en el acto provincial por el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución, no pasó por alto el derroche de sacrificio de la mayoría en estos duros meses y desde el 6 de noviembre, tras el paso del huracán Rafael.
La recién remozada Plaza Cultural 26 de Julio de todos los artemiseños fue testigo del orgullo de muchos directores, quienes, en nombre de sus colectivos, recibieron reconocimientos a la consagración.
La audacia de los trabajadores del sector eléctrico, ya inmersos en una jornada por su día; la constancia de Acueducto y Alcantarillado, Grupo Empresarial de Artemisa y Agropecuario y Forestal; el empuje de AzCuba, Forestal Costa Sur y la Empresa Porcina, además del compromiso de la Avícola, Suministros Agropecuarios, Cupet y Grupo Cimex, merecieron el agasajo.
También sobresalieron las delegaciones de Turismo y Recursos Hidráulicos; Campismo, Trabajo y Seguridad Social y la Dirección General de Salud Pública; Educación, Universidad Julio Díaz González, Transporte Escolar, Etecsa y varias entidades como la Empresa de Construcción y Montaje y la Fábrica de Cemento René Arcay de Mariel; la Mártires de Artemisa y la UEB Tomás Álvarez Breto.
Las autoridades del territorio tuvieron a bien distinguir por igual el quehacer de las nuevas formas de gestión no estatal W, Licons y Los Marchante; entretanto, se agradeció la labor divulgativa de Radio Artemisa, el telecentro ArTv y el semanario el artemiseño.
Sin dudas, el despiadado Rafael golpeó muy fuerte a la agricultura artemiseña, sobre todo al visitarnos en noviembre, consideró Alcides López Labrada, delegado del sector y uno de los destacados esta mañana.
“La campaña de frío comenzó en septiembre, de modo que cuanto se sembró en esta etapa sufrió daños. Los estragos se sintieron con saña tanto en los cultivos varios como en las instalaciones. En cambio, tuvimos el apoyo de la Dirección del país en la recuperación de 50 máquinas de riego.
“Otras brigadas contribuyeron a resarcir estragos en sus infraestructuras. Nos hemos recuperado con celeridad y estamos empeñados ahora en cumplir la siembra de 20 000 hectáreas de alimentos al cierre de febrero próximo, de cara a nuestros compromisos con Artemisa y La Habana”.
Del mismo modo, no faltaron los reconocimientos a la virtud de los combatientes del Ministerio del Interior, el rol de la Región Militar Artemisa, el Ejército Occidental y la entrega del funcionario del Comité Central del Partido José Antonio Hernández Hidalgo. Y se exaltó el desempeño de los consejos de defensa municipales, a la altura del heroísmo que exigen estos tiempos.
Al dialogar con Yailene Marrero Mora, miembro del Buró Municipal del Partido en la cabecera, expresó la alegría por este homenaje y la respuesta del pueblo de la Villa Roja ante cada convocatoria.
Sonríe Artemisa, a punto de cumplir sus primeros 14 años. Lo hace por el optimismo de sus hijos, por la fe en la victoria. Hoy se renueva entre tanto ajetreo e ilusión, se multiplican los motivos para levantarse de las tempestades a la vista, de la incredulidad y el cansancio.


