No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

San Pedro, un altar sagrado en Artemisa

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
7 diciembre, 2024
in Historia, Portada
0
Memorial-San-Pedro

Este Complejo Monumentario nos habla de hazañas e intransigencia revolucionaria

10
SHARES
55
VIEWS
Compartir en Facebook

Se tornó en gris la tarde soleada de San Pedro cuando fue tocada la tierra con sangre de Maceo y de Panchito aquel siete de diciembre. La inmortalidad ganó el combate a su caída y al dejar sus vidas en el campo de batalla los convirtió de inmediato en símbolos de lucha, intransigencia y valor a toda prueba.

No podía ayer, no puede hoy desaparecer tras la niebla del olvido aquel mulato oriental que – conminado por la madre tierna y fiera – juró frente a la cruz, junto al padre y los hermanos, liberar a Cuba o morir en el empeño; aquel que marcó en Baraguá el espíritu irredento de su pueblo, el que no esperó nada de los norteamericanos y prefirió fiarlo todo a sus propios esfuerzos sin mendigar derechos que salió siempre a conquistar con el filo del machete.

No olvida la Patria agradecida a su Lugarteniente general, a quien no pudo estar nunca donde no existiera el orden y la disciplina, al que supo conducir como centauro victorioso hasta los confines de occidente la campaña invasora y dio al enemigo una sola alternativa si intentaba apoderarse de Cuba: “…el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la lucha”.

Y no fue menos el Capitán Francisco Gómez Toro, que casi niño reclamó al padre heroico, al Generalísimo, el derecho a luchar por Cuba libre en el campo insurrecto. Porque “El mérito no se hereda, hay que ganarlo”. Pudiendo escapar de la muerte brutal a manos de un guerrillero, en singular muestra de lealtad prefirió no abandonar a su jefe y morir con él.

Con la muerte del Lugarteniente general y de su ayudante, San Pedro dejó de ser un punto desconocido de la geografía nacional. Es desde entonces nuestro Dos Ríos, nuestro San Lorenzo. Es altar sagrado San Pedro y cabecera del surco que  pasando por los pozos de Lombillo termina en el Cacahual, donde germinan las semillas heroicas del Titán y de Panchito.

Tags: Antonio MaceoFrancisco Gómez Toromonumento de San PedromuerteSan Pedro
Previous Post

Solidaridad con Artemisa, y luego con todos

Next Post

Un Viejo Diablo de apellido Fangio

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
juan-manuel-fangio

Un Viejo Diablo de apellido Fangio

Aniversario Compañía Los Cuenteros

Ese otro ciclón llamado Los Cuenteros

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In